Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Iniciativa comunitaria invita a sus vecinos a apadrinar árboles nativos en el cerro San Francisco de Curimón

Busca proteger las especies nativas que existen en el cerro, evitar posibles focos de incendio e involucrar a los vecinos en el cuidado del medio ambiente.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con éxito se desarrolló la segunda versión del “Cuecazo” de San Esteban
  Pequeños Patriotas: iniciativa que busca que niños y niñas conozcan más sobre la historia de Chile
  Costumbrismo Rural… Sello de origen
  Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes obtiene cerca $40 millones para ejecutar proyecto de museo institucional
  Pareja sanestebina de Sergio Alfaro y María Urzúa logran el vicecampeonato en el Nacional de Cueca de Adulto Mayor realizado en Tomé
 
 

ACONCAGUA (27/02/2023).- El cambio climático y la escasez hídrica que existe en todo el país, y en especial del valle del Aconcagua, han hecho que el paisaje de esta zona sea cada vez más árido. También se ha visto cómo, en muy poco tiempo, ha cambiado el caudal del río Aconcagua y cómo se han ido secando los árboles y otras plantas de su entorno, afectando el hábitat de otras especies de flora, fauna y de sus habitantes.

Frente a esta situación, un grupo de vecinas de la población Santa Teresa de Curimón creyó necesario realizar acciones de conservación y restauración de especies nativas, y de educación ambiental.

“La población Santa Teresa está ubicada al lado noreste del Cerro San Francisco de Curimón y, por su cercanía al cerro, existe la preocupación por mantener limpio y hermoso el lugar que observan a diario. La iniciativa de adoptar un árbol nativo surge como una oportunidad de aprender sobre la flora nativa del valle, de cuidar de los árboles y otras plantas nativas que habitan en el cerro y también, crear conciencia sobre la importancia de la conservación del entorno y de nuestra relación con la naturaleza. Ese es uno de los objetivos del programa Vivo Curimón y por eso quisimos apoyar esta idea que nació de las vecinas” explicó Dazma Guzmán, coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, quienes han prestado ayuda en la difusión y concreción de la idea.

 ¿Por qué apadrinar un árbol nativo?

La flora nativa es única del territorio en el que se ha desarrollado, su descuido puede ocasionar su extinción; las plantas nativas están adaptadas a las condiciones de clima del lugar que habitan, protegen el suelo y ayudan a retener el agua en él; limpian el aire que respiramos; generan una comunidad de apoyo con otras especies que crecen a su alrededor formando ambientes diversos; algunas tienen propiedades medicinales comprobadas; nos brindan refugio y sombra, entre otros beneficios para el entorno.

En cambio, las especies exóticas introducidas, como el pino, el eucalipto y el aromo, compiten con las especies nativas por los nutrientes, el agua y el espacio que utilizan, deterioran el suelo, algunas requieren de más agua para mantenerse y pueden ser altamente inflamables, por eso no se recomienda su reproducción.

¿Qué implica apadrinar un árbol?

La idea principal es darle la oportunidad a los curimoninos a involucrarse con el medio ambiente. Apadrinar un árbol en el cerro San Francisco de Curimón implicará poder escoger un árbol, arbusto o planta y hacerse cargo de ella. Se le pedirá al voluntario colocarle un alias y su nombre científico, mantenerlo limpio y regarlo periódicamente, asegurando su crecimiento y sobrevivencia a lo largo de los años. Es un compromiso a largo plazo con la naturaleza y la biodiversidad del Valle del Aconcagua.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto