Viernes, 22 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Fiesta de la Chaya de San Esteban se posiciona como la mejor de la provincia tras 5 exitosas jornadas

El municipio hizo un balance de 40 mil personas, las que presenciaron los shows artísticos de connotadas bandas locales, nacionales e internacionales, potenciando a la comuna como un referente cultural durante el periodo veraniego.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Ganado Ibérico
  Dúo Kal con la tonada ¿Y qué pasó? ganó la 22ª versión del Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola
  La Fábrica de Libros llega a la biblioteca municipal de Los Andes
  ¡Brinda El Guatón Loyola!: Más de 110 mil personas llegaron a su gran fiesta en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Los Jaivas festejaron sus 60 años con magnífica presentación en el Festival El Guatón Loyola
  ¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?
 
 

SAN ESTEBAN (27/02/2023).- Todo un éxito resultaron las cinco jornadas de la Fiesta de La Chaya en San Esteban, evento organizado por el municipio que congregó a miles de personas y que se posicionó como la mejor de la Provincia, tanto por la calidad de los artistas y equipos técnicos, como por sus emprendedores.

De hecho, y como gran novedad para este año, se vivieron dos entretenidas jornadas itinerantes: El viernes 17 febrero, en Lo Calvo, con las presentaciones en vivo de las Bandas Nostalgia de Amor y Gregory Godoy, y el sábado 18, en Llanos Norte, con la puesta en escena de los grupos “Fantasía” y “combo dulce locura”.

En tanto, la Plaza de Armas fue la sede de los exitosos últimos tres días. Para ello, se instaló un amplio y moderno escenario que albergó las presentaciones de reconocidos grupos locales, nacionales e internacionales, quienes brindaron un show de primera calidad para todas y todos los sanestebinos.

El jueves 23, se presentaron sobre el moderno escenario las agrupaciones Piraña Cuatro, Nelson Espíndola y Valeria Nicool y cerró la noche con la reconocida “Superbanda tropikal de Vallenar”, quienes hicieron bailar a todos los presentes.

El viernes 24, fue el turno de la juventud, con las presentaciones de las agrupaciones locales Lumpen, Ara Luna y se cerró con broche de oro, con la ovacionada exhibición del rapero nacional, ChysteMC.

El sábado, en su jornada de clausura, los asistentes se deleitaron con Claudia Bernal, cantaron y apreciaron todo el romanticismo de Natalino y terminaron cantando y bailando con la energética presentación de la banda argentina “La Cumbia”, quienes celebraran sus 25 años.

Fueron más de 40 mil personas las que se congregaron durante las cinco jornadas, repletando cada noche y disfrutando esta actividad con la que el municipio cerró las iniciativas estivales.

El Alcalde Christian Ortega manifestó que “estamos muy contentos con la gran participación. Valoramos mucho el cariño de la gente y la aceptación de nuestra parrilla artística. Creemos que pudimos llegar a distintos públicos precisamente por la variedad de las agrupaciones que se presentaron durante estos días. Sabemos que es importante abrir espacios para la comunidad y para las muestras artísticas. Así que la evaluación es muy positiva”, apuntó.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto