Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Fiesta de la Chaya de San Esteban se posiciona como la mejor de la provincia tras 5 exitosas jornadas

El municipio hizo un balance de 40 mil personas, las que presenciaron los shows artísticos de connotadas bandas locales, nacionales e internacionales, potenciando a la comuna como un referente cultural durante el periodo veraniego.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hermanos Mateo y Amelie Rubilar Salinas se coronaron campeones del Regional de Cueca Infantes realizado en Limache
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
  Estudiantes del Liceo Comercial de Los Andes cumplirán su sueño de viajar a la Antártica
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
  Proyecto Peregrinación Ancestral tendrá sus últimas jornadas en la festividad religiosa de Santa Filomena
 
 

SAN ESTEBAN (27/02/2023).- Todo un éxito resultaron las cinco jornadas de la Fiesta de La Chaya en San Esteban, evento organizado por el municipio que congregó a miles de personas y que se posicionó como la mejor de la Provincia, tanto por la calidad de los artistas y equipos técnicos, como por sus emprendedores.

De hecho, y como gran novedad para este año, se vivieron dos entretenidas jornadas itinerantes: El viernes 17 febrero, en Lo Calvo, con las presentaciones en vivo de las Bandas Nostalgia de Amor y Gregory Godoy, y el sábado 18, en Llanos Norte, con la puesta en escena de los grupos “Fantasía” y “combo dulce locura”.

En tanto, la Plaza de Armas fue la sede de los exitosos últimos tres días. Para ello, se instaló un amplio y moderno escenario que albergó las presentaciones de reconocidos grupos locales, nacionales e internacionales, quienes brindaron un show de primera calidad para todas y todos los sanestebinos.

El jueves 23, se presentaron sobre el moderno escenario las agrupaciones Piraña Cuatro, Nelson Espíndola y Valeria Nicool y cerró la noche con la reconocida “Superbanda tropikal de Vallenar”, quienes hicieron bailar a todos los presentes.

El viernes 24, fue el turno de la juventud, con las presentaciones de las agrupaciones locales Lumpen, Ara Luna y se cerró con broche de oro, con la ovacionada exhibición del rapero nacional, ChysteMC.

El sábado, en su jornada de clausura, los asistentes se deleitaron con Claudia Bernal, cantaron y apreciaron todo el romanticismo de Natalino y terminaron cantando y bailando con la energética presentación de la banda argentina “La Cumbia”, quienes celebraran sus 25 años.

Fueron más de 40 mil personas las que se congregaron durante las cinco jornadas, repletando cada noche y disfrutando esta actividad con la que el municipio cerró las iniciativas estivales.

El Alcalde Christian Ortega manifestó que “estamos muy contentos con la gran participación. Valoramos mucho el cariño de la gente y la aceptación de nuestra parrilla artística. Creemos que pudimos llegar a distintos públicos precisamente por la variedad de las agrupaciones que se presentaron durante estos días. Sabemos que es importante abrir espacios para la comunidad y para las muestras artísticas. Así que la evaluación es muy positiva”, apuntó.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

El último debate: más de lo mismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto