Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Catorce clubes animarán el Campeonato de Fútbol de los Barrios que arranca hoy en el remozado Estadio Centenario Manuel “Mago” Saavedra

 

Tradicional torneo de verano comienza a las 20:00 horas con partidos en las categorías Senior y Adultos, que en su primera fase se jugarán tres veces a la semana.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Selección Chilena derrotó a Argentina en partido amistoso de vóleibol femenino que dio inicio al Mes Aniversario de Los Andes
  Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “Talento Andino” como parte de su 234° aniversario
  Segunda División: Trasandino terminó la primera rueda siendo derrotado hasta con gol olímpico por Provincial Ovalle
  Club Deportivo Liceo Mixto se transforma en el primer centro de entrenamiento olímpico educacional de Chile
  Trasandino de Los Andes enfrenta de visita a Provincial Ovalle en el cierre de la primera rueda de Segunda División
  Halcones enfrenta esta tarde a los planteles de Mano Rugby en el Estadio El Guindal de Calle Larga
 
 

 

LOS ANDES (30/01/2023).- Con los partidos entre los equipos de Los Acacios vs Unión San Martín, en la categoría Senior; y Casa Anny vs Villa Minera Andina, en Adultos, se dará inicio a las 20:00 horas de hoy lunes al tradicional Campeonato de Fútbol de los Berrios 2023 organizado por la Asociación de Fútbol Amateur de Los Andes (AFLA), cotejos que se disputarán en la cancha de pasto sintético del remozado Estadio Centenario que ahora lleva el nombre de recordado exfutbolista andino y seleccionado nacional Manuel “Mago” Saavedra.

El torneo vuelve a disputarse luego que en los últimos años no pudiera realizarse debido, precisamente, al proyecto de remodelación, y por las medidas sanitarias producto de la pandemia de coronavirus.

Los valores de entradas son de $1.000 adultos y $500 niños.

Un total 14 clubes animarán el evento deportivo en las series Senior y Adultos, siendo estos Sila, Unión San Martín, Atlético O’Higgins, Hermanos Clark, René Schneider, Juventus, Los Chacayes, Unión El Sauce, Villa Minera Andina, Casa Anny, Los Acacios, San Alberto, San José y Continental.

El presidente de la AFLA, Marcelo Castro, informó a Los Andes Online que esta versión será acotada y tendrá modificaciones en su desarrollo, ya que los compromisos en su primera fase se disputarán en jornada doble los días lunes, miércoles y viernes, el preliminar a las 20:00 horas y el de fondo a las 21:15 horas, programación que se extiende hasta el lunes 13 de febrero.

Agregó que una de las particularidades y atractivos es que cada encuentro en ambas series será “partido único”, es decir, clasificará directamente a la siguiente ronda el elenco que resulte ganador en el tiempo reglamentario de juego y que en el caso de terminar empatado se definirá al triunfador vía lanzamientos penales.

De los 14 clubes avanzarán 7 a la segunda ronda más un octavo que será el mejor perdedor, que también será a partido único; para posteriormente continuar a las siguientes etapas y llegar a las instancias finales, duelos por el título que se jugarán la primera semana de marzo.

“Queremos que la gente vuelva en familia”.

El dirigente destacó la importancia de poder llevar a efecto nuevamente el tradicional campeonato y volver a ocupar el Estadio Centenario Manuel “Mago” Saavedra.

“Como directiva sostuvimos una reunión con la Corporación Municipal de Deportes para poder retomar el torneo y llegamos a un acuerdo en relación a la participación de menos equipos y que fuera más breve. Los catorce clubes son de la misma asociación más unos invitados”, indicó.

Castro hizo la invitación a la afición deportiva local, especialmente a los hinchas del fútbol y de cada club para que asistan desde este lunes al reducto de la avenida Chile.

“Queremos que la gente vuelva en familia a ver y disfrutar el Campeonato de los Barrios con partidos que se juegan en estas tardes y noches del verano, sobre todo ahora que tenemos un estadio nuevo que quedó muy bonito y que hay que cuidar entre todos. Si nos va bien y se comporta de buena manera el público, el próximo año podríamos tener un torneo más extenso y con más equipos”, expresó.

Por último, indicó que por disposición de Estadio Seguro está prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas, así también entrar y utilizar fuegos artificiales y otros elementos de ruido. Como es habitual habrá venta de empanadas y bebidas por los sectores de avenida Chile y calle Chacay.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto