Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Cerca de 300 personas fueron atendidas en el primer fin de semana del plan de reducción de listas de espera

Tanto en el Hospital San Camilo como en el Hospital San Juan de Dios se dio un intenso trabajo de los equipos para reducir el número de personas que requiere una intervención quirúrgica o una consulta de especialidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Solo uno de los dos detenidos inicialmente por el homicidio de un sujeto en casa abandonada del cerro de la virgen fue formalizado
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (23/01/2023).- Este fin de semana, los dos principales establecimientos de la red del Servicio de Salud Aconcagua abrieron sus puertas para recibir a cerca de 300 personas, las que se transformaron en las primeras en ser atendidas en la zona en el marco del plan de reducción de listas de espera anunciado por el Ministerio de Salud. En este contexto, las diferentes autoridades de Aconcagua realizaron un recorrido por ambos establecimientos, con el fin de revisar junto a los equipos locales, el trabajo realizado.

Así, se desarrollaron intervenciones quirúrgicas en especialidades como traumatología, cirugía infantil o cirugía adultos y además atención de especialistas y procedimientos áreas como oftalmología, otorrinolaringología o dermatología. “Esto es parte del trabajo que estamos retomando desde el segundo semestre de 2022 en adelante, ya que anteriormente todos nuestros esfuerzos estaban concentrados en el control de la pandemia, lo que hizo que las listas de espera se abultaran considerablemente”, sostuvo la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras.

Por su parte, la Delegada Presidencial de San Felipe, Maricel Martínez, destacó que esto es parte del plan de gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Estamos dando respuesta a la crisis sanitaria generada por la pandemia, donde hubo que reconvertir muchos pabellones en camas para atender lo que estaba ocurriendo. Estamos dando el puntapié inicial a este trabajo para reducir los tiempos de espera, enfocándonos en la salud como un derecho”, manifestó la primera autoridad provincial.

Entre otras actividades, también se realizó la entrega de anteojos y audífonos, lo que sin dudas contribuye a la mejora de la calidad de vida de los usuarios y usuarias de Aconcagua. “Hoy hay un compromiso que se operativiza, dando inicio a esta voluntad que se traduce en actividades concretas y que junto al Copago Cero y a la cobertura de más de 3000 mil medicamentos, son sin duda cosas que favorecen a la comunidad y que se hacen desde la salud pública apuntando al interés de la población”, destacó el Jefe de la Oficina Provincial Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez.

Finalmente, las autoridades coincidieron en destacar y reconocer el trabajo de los funcionarios/as de ambos establecimientos, cuyo compromiso permite llevar estas acciones adelante y cumplir lo que ha pedido el Ministerio de Salud no sólo en esta oportunidad, si no en cada una de las instancias que van en beneficio de la comunidad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto