Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Invierten cerca de 29 millones de pesos en mejoramiento de la escuela Silvio Zenteno en San Esteban

El proyecto denominado “Mejoramiento de Patios Pedagógicos”, tuvo como propósito refaccionar la multicancha e instalar juegos inclusivos del establecimiento.  

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (20/01/2023).- Luego de un arduo trabajo desarrollado durante el 2022 en materias de mejoras y reparaciones en los establecimientos educacionales la comuna; la Municipalidad de San Esteban, a través de su Departamento de Educación Municipal, este 2023 continúa impulsando el plan de mejoramientos de los establecimientos educacionales. En esta oportunidad, y con una inversión de alrededor de los 29 millones de pesos, refaccionó diversas dependencias de la Escuela Silvio Zenteno Vergara.

El proyecto denominado “Mejoramiento de Patios Pedagógicos”, intervino la multicancha y el patio de básica del establecimiento. Junto con ello, además, se mejoró su ingreso y las rampas de acceso.

Por ello, el Alcalde de San Esteban, Christian Ortega, junto al equipo de DAEM, llevaron a cabo una visita de inspección para conocer en terreno los trabajos que se realizaron, oportunidad en que evaluaron positivamente esta iniciativa que busca dotar de espacios más dignos para los estudiantes.

Precisamente, la encargada en infraestructura del Departamento de Educación Municipal, Constanza Mora detalló que “Realizamos dos mejoras. La primera, en el sector del patio de básica, en donde se implementaron juegos inclusivos. Uno de ellos, es la instalación de unos instrumentos plásticos, muy seguros y entretenidos y una estructura con un “piso-caucho” para amortiguar caídas de alguna persona, en caso de que sucediera”, afirmó.

En la misma línea, la profesional detalló que, para la multicancha, también se implementó una moderna tecnología: En este caso, se utilizaron materiales y pintura, que ayuda a amortiguar golpes. Además, contará con equipamiento para las cuatro disciplinas (básquetbol, voleibol, futbol y handbol). Al apreciarlo, es una pintura con terminación mate, lo que ayuda y brinda una imagen y resalte al ingresar al establecimiento”, sostuvo.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto