Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Indap inaugura mercado campesino en pleno corazón de San Felipe

La iniciativa busca relevar los circuitos cortos de comercialización, evitar intermediarios y mejorar las ventas de sus productos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

SAN FELIPE (19/01/2023).- 17 agricultoras y agricultores de la comuna de San Felipe, usuarias/os INDAP, cuentan desde ahora con un flamante Mercado Campesino el que se instala en la plaza de Armas, pleno corazón de la ciudad, con lo mejor de la producción agrícola local.  Feria campesina que, junto con mejorar la comercialización, permite visibilizar el trabajo de estos emprendedores y promover una identidad gráfica común.

La iniciativa busca relevar los circuitos cortos de comercialización, evitar intermediarios y mejorar las ventas de sus productos. Este nuevo Mercado Campesino se enmarca en el programa de Comercialización de INDAP Valparaíso y en los planes “Siembra por Chile” del Ministerio de Agricultura y “Chile Apoya” del Gobierno de Chile.  

 

 “Para nosotros como agrupación esto ha significado tener las puertas abiertas para llegar al público, ya que no hay intermediarios y los valores son convenientes para los clientes. Ha servido muchísimo para hacer promoción de nuestros productos que son de calidad y producidos en forma limpia. Es una maravillosa vitrina para nuestro trabajo”, comentó Mariela Olivares, productora de hierbas medicinales y mermeladas, quien es la actual presidenta de los emprendedores que integran este Mercado Campesino.

 

AGRICULTURA FAMILIAR.

 

Este nuevo Mercado Campesino lo integran 17 agricultoras y agricultores, que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, Prodesal (que se ejecuta entre INDAP Valparaíso y la municipalidad local) de los rubros: hortalizas, frutales, producción miel y subproductos de la colmena, flores y plantas ornamentales, producción avícola y artesanía, entre otros.

La delegada provincial de San Felipe, Maricel Martínez, dijo que “es un reconocimiento a la labor y esfuerzo que realiza la Agricultura Familiar Campesina que se ve materializado en el programa del presidente Gabriel Boric con la inversión que hizo INDAP que se tradujo en la compra de toldos, mesas, sillas y delantales, entre otros productos, que están enmarcados en otros beneficios que reciben durante el año a través del programa Prodesal”.

Por su parte, el alcalde (s) de San Felipe, Hernán Herrera, comentó que “es una gran alegría para los ciudadanos de San Felipe que se dedican a la pequeña agricultura tener la oportunidad de estar en el centro de la ciudad ofreciendo sus productos que son fruto del esfuerzo y el trabajo y a buen precio para que los sanfelipeños puedan acceder a estos productos del campo y que responde a un trabajo mancomunado del municipio, el programa Prodesal e INDAP”.

“Entre los lineamientos y énfasis que tenemos desde el Ministerio de Agricultura está el poder acercar el mundo rural al urbano, con circuitos cortos, eso significa disminuir la cadena de intermediarios. Lo que buscamos es que el agricultor logre la mayor rentabilidad en sus procesos productivos y hacer que la producción pueda visibilizarse e instalarse en los centros de las ciudades a través de los Mercados Campesinos, lo que también garantiza que sus productos provienen de la Agricultura Familiar Campesina”, precisó la directora regional (S) de INDAP, Gabriela Almonacid.

 

Este evento ferial funciona en la Plaza de Armas de San Felipe, la primera y tercera semana de cada mes, de martes a sábado. Con excepción de los meses de enero y febrero que lo hacen en fechas acordadas con la municipalidad. Los horarios son de 8:00 a 19:00 hrs.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto