Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Beneficiarias del Programa “Jefas de Hogar” de San Esteban iniciaron los talleres de formación para el trabajo

Postulaciones para 2023 ya se encuentran abiertas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (18/01/2023).- Usuarias del programa Jefas de Hogar de San Esteban,  dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), iniciaron los talleres de formación para el trabajo, el que tiene como principal objetivo, darle las herramientas necesarias para preparar sus proyectos laborales y establecer diversas acciones a corto, mediano y largo plazo.  

En esta instancia, desarrollada en la conocida “Casa de la Mujer”, las participantes trabajaron bajo la metodología FODA (Fortalezas – Oportunidades – Debilidades – Amenazas), para establecer la viabilidad de sus iniciativas.  

La Coordinadora del Programa Jefas de Hogar de San Esteban, Gabriela Gallardo detalló acerca de este taller, señalando que “Ahora iniciamos el proceso de proyecto laboral, que le permite a nuestras participantes fijar las metas a largo, mediano y corto plazo; asimismo, poder identificar cuáles son los recursos con los que cuentan, cómo llegar a la meta que se van a proponer y estar ahí, con Carla para apoyarlas y guiarlas en este proceso”. 

Tras finalizar estos talleres, las usuarias tienen este año como plazo para elaborar y ejecutar su proyecto laboral individual, y eso permitirá que sean un aporte al desarrollo en sus familias y sus comunidades.

Inscripciones 2023 abiertas

Junto con ello, Carla Álvarez, psicóloga del Programa Jefas de Hogar de San Esteban, afirmó que el proceso de inscripciones para el año 2023 se encuentra abierto, y se extenderá hasta marzo próximo: “invitamos a todas las mujeres sanestebinas a que postulen al Programa “mujeres jefas de hogar, ya que ahora estamos en proceso de selección, durante enero a marzo y que también asistan y conozcan la Casa de la Mujer que está ubicada en la Calle 26 de diciembre #801 y acá las estaremos esperando”.

Los requisitos de postulación son los siguientes: 

-          Tener entre 18 y 65 años de edad.

-          Ser jefa de hogar: mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar.

-          Tener Registro Social en la comuna.

-          Vivir en San Esteban.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto