LOS ANDES (10/01/2023).- Alerta y preocupación entre autoridades y vecinos provocaron los aluviones que durante la tarde y noche del lunes bajaron por esteros de Calle Larga, Rinconada y San Esteban, sobre todo por el arrastre de abundante sedimento, gran cantidad de troncos y ramas de árboles, como así también de otros elementos y desechos.
En algunos sectores hubo desbordes que originaron el corte de caminos y en otros estuvo muy cerca de salirse el torrente con el riesgo de causar daños en domicilios e infraestructura pública.
Toda la situación que se ha presentado en los últimos días y que ha afectado a los habitantes de la provincia andina -como ha estado informado Los Andes Online a través de nuestro sitio y redes sociales- se ha debido a la condición meteorológica registrada en los sectores de pre y cordillera, con tormentas eléctricas y particularmente lluvia que ha ocasionado la activación de quebradas.
Estero Pocuro.
Uno de los aluviones avanzó por el Estero Pocuro, comuna de Calle Larga, motivando la concurrencia de Bomberos de Los Andes-Calle Larga en primera instancia ante el llamado de riesgo de dos personas, que finalmente lograron ponerse a resguardo, para luego hacerse una revisión hasta el sector de El Castillo para posibles evacuaciones, lo que no fue necesario. También se hicieron presentes funcionarios municipales.
Riesgo en el Puente Blanco.
Con el paso de las horas llegó y cruzó la comuna de Rinconada, apilándose los troncos en el Puente Blanco que estuvo en peligro de sufrir daños, por lo que debió cerrarse para la circulación vehicular y de personas. Bomberos, funcionarios municipales de Seguridad Pública y personal de maquinarias se constituyeron en el lugar para evaluar el hecho y estar prestos ante medidas que hayan debido adoptarse.
Al respecto, el alcalde Juan Galdames, durante un despacho en vivo de T13, comentó que el viaducto “ha aguantado siempre la fuerza del agua, muchas veces pasa por encima, pero ahora los troncos están haciendo fuerzas y lo comenzó a levantar un poquito. Estamos acostumbrados a que cuando hay lluvias continuas de varios días y aluviones, siempre llega mucha cantidad de agua”.
En cuanto a afectaciones de casas, dijo que solo una había tenido un problema menor en el sector de Casuto.
Activación de quebradas y desbordes de esteros.
Por su parte, en la comuna de San Esteban hubo aumento de caudal del Estero Lo Calvo, que comenzó a desbordarse y ante lo cual Bomberos solicitó evacuación de la zona.
Asimismo, se activaron las quebradas Honda, en Campos de Ahumada, que provocó desbordes y corte de la ruta en el sector El Arpa; además del Estero San Francisco con arrastre de material hacia las zonas más bajas, como lo dio a conocer Carlos Álamos, director comunal de Seguridad Pública y Emergencia.
Alcalde Ortega: “Hace 40 años que no vivíamos una condición así”.
En tal sentido, el alcalde Christian Ortega comentó que “hace más de 40 años que en nuestra zona no vivíamos una situación así, producto de las lluvias en la cordillera”.
En el balance, indicó que solamente ha habido daños materiales en viviendas, campings y en infraestructura vial, sin que hayan resultado personas afectadas.
“Los equipos de emergencia municipal junto a Bomberos y Carabineros hemos seguido trabajando en los sectores comprometidos, principalmente con ayuda a los vecinos, suministrar agua potable y para restablecer el servicio eléctrico”, señaló la autoridad.
Delegado Aravena: Permanente monitorio de la contingencia.
A su vez, el delegado presidencial provincial Cristian Aravena, al entregar un balance este día martes, dijo que han continuado activos todos los servicios y ha existido un permanente monitoreo de lo acontecido. “Hemos estado trabajando en esta contingencia donde la supervisión ha sido minuto a minuto, ya que no nos podemos despreocupar en ningún momento”.
Agregó que se han sostenido reuniones COGRID “donde solicitamos información sobre la contingencia, en que afortunadamente Calle Larga y Rinconada no presentaban problemáticas, mientras que San Esteban nos reportó sobre lo ocurrido en San Francisco, donde hubo algunos daños y trabajaba Chilquinta en la reposición de los postes y el cableado caído”.
Respecto a Los Andes, señaló que “estuvimos en el sector Las Vizcachas visitando a los vecinos que sufrieron los efectos en sus casas por un aluvión”.
En cuanto a los cortes de agua potable, indicó que solicitó a Esval “la instalación de más estanques y a la vez más camiones aljibes para reponer el vital elemento a nuestros vecinos”.
|