Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Opinión

Conformar equipos de trabajo diversos e inclusivos: un desafío para las sociedades modernas

Por Camila Martínez.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Una vez más los resultados PISA
  Un recurso transformador del aprendizaje
  El cierre de la cuestión constitucional
  Responsabilidad Penal de Adolescentes
  Inclusión
  Día Mundial de los Suelos
 
 

La inclusión laboral de personas con discapacidad resulta un desafío importante para las sociedades modernas, ya que la visión acerca de la discapacidad se encuentra en evolución y transformación hacia ámbitos de mayor amplitud y complejidad.

En esta línea, el proceso de transformación de los paradigmas sobre discapacidad ha permitido avanzar hacia la inclusión en los distintos ámbitos del desarrollo humano. No obstante, pese a los esfuerzos por mejorar, crear y promover políticas públicas que contribuyan a la inclusión en materia laboral, la meta se encuentra aún muy distante y el camino por recorrer sigue siendo largo y, en ocasiones, bastante pedregoso dado que los espacios de trabajo no están exentos de barreras y prejuicios, dificultando o impidiendo la plena participación.

El derecho al trabajo forma parte de los derechos humanos fundamentales y resulta un aspecto sustancial en el proyecto de vida de cada persona. De hecho, la Convención Internacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad señala en su artículo N°27 que las personas con discapacidad tienen derecho a trabajar en igualdad de condiciones que las demás, y en un entorno laboral inclusivo y accesible.

Por todo lo anterior, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos hacer un llamado a la sociedad civil a interesarse y aprender acerca de inclusión y construir entre todos(as) un país más justo y comprometido con la inclusión, donde ninguna persona quede fuera. Acoger y abrazar la diversidad abrirá puertas y caminos para una sociedad más inclusiva donde todos y todas puedan participar sin barreras.

Sabemos que abrir caminos hacia una cultura inclusiva, puede suponer un desafío importante para las organizaciones y estar acompañado de una serie de resistencias frente a lo nuevo o desconocido. Sin embargo, en palabras de Nicolás Hanckes (2022), tener una fuerza laboral diversa contribuye a crear redes amplias y a fomentar una cultura organizacional inclusiva y abierta, que resulta un factor clave para el crecimiento y desarrollo de las sociedades.

Es por eso que, desde Teletón, comprometidos con las transformaciones sociales, buscamos contribuir de manera permanente en la implementación de acciones y programas que favorezcan la inclusión en los diferentes espacios y territorios del país.

Como Teletón estamos convencidos que la inclusión es tarea de todas las personas, construyendo equipos respetuosos e inclusivos que valoren la riqueza que abunda en la diversidad humana.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto