Jueves, 16 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

55 organizaciones sociales que se adjudicaron fondo concursable de 7 por ciento del Gobierno Regional firmaron su convenio

“Felicitar a todos los dirigentes, a las organizaciones que realizaron este trabajo”, manifestó la Consejera Regional María Victoria Rodríguez.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Comisión de Libertad Condicional aprobó solo 10 solicitudes de internos de las cárceles de Aconcagua revisadas en segunda sesión de 2025
  Hospital de Los Andes interpondrá querella en contra de personas que reaccionaron de manera violenta en el Servicio de Urgencia
  Partió la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes
  Comienza la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Personas mayores de Los Andes abordan la sexualidad de manera lúdica y sin tabúes
 
 

LOS ANDES (02/12/2022).- En dependencias de la Delegación Provincial de Los Andes se llevó a cabo la ceremonia de firma de los convenios correspondiente 55 proyectos del concurso del 7% de Cultura, Deporte, Seguridad Ciudadana, Social y Medio Ambiente, que durante el mes de noviembre fueron aprobados por el pleno del Consejo Regional (CORE) para la Provincia.

“Muy contenta en este acto en que estamos firmando los convenios de las 55 organizaciones sociales, funcionales, territoriales, clubes deportivos que obtuvieron el financiamiento de sus ideas, de sus proyectos”, manifestó la Consejera Regional María Victoria Rodríguez, quien estuvo presente en la ceremonia.

Cabe destacar que este 2022 al concurso se presentaron 880 iniciativas, de las cuales 698 alcanzaron su recomendación técnica y 617 finalmente fueron seleccionadas para obtener recursos regionales.

La autoridad aprovechó nuevamente la ocasión para felicitar a las organizaciones que resultaron beneficiadas. “Felicitar a todos los dirigentes, a las organizaciones que realizaron este trabajo”, señaló la Consejera.

Por último, agregó que “También es importante decir que se va a realizar una ficha por cada proyecto no seleccionado, para que puedan corregir las observaciones que tengan y puedan volver a postular en el año 2023”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Esenciales: El valor de quienes forman el futuro

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto