Jueves, 8 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

De “corazones service” a motochorros

Por Franco Contreras.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El drama oculto detrás de la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública
  Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente
  Fe pública en la era digital: más seguridad y trazabilidad
  Notas infladas, sueños desinflados
  Sin docentes no hay educación, ni buena ni mala
  Mirando El Horizonte
 
 

En los 90tas, algunas de las motos más famosas en Chile eran las pilotadas por Clinton y Reagan, personificados por Fernando Larrain y Felipe Izquierdo respectivamente, en la sección “Corazones service” del programa “Venga Conmigo” conducido por José Alfredo Fuentes (“El Pollo”), que tengo la impresión de que evolucionó desde el programa “Exito” conducido por el mismo, pero en los 80tas.

Si bien los “Corazones service” tenían atisbos machistas, habría que considerar la época, terminaba la dictadura, había caído el muro de Berlín, Colo-Colo ganaba la copa Libertadores y recién comenzábamos a experimentar la libertad de la democracia, que traería un periodo de estabilidad, crecimiento y desarrollo para el país, dando paso a televisión por cable, computador, celular e internet. Claramente muchas cosas se pudieron hacer mejor, pero Chile se convirtió en una nación pujante, aunque muchos lo olvidaron consciente o inconscientemente en octubre del 2019. En ese contexto “Clinton” y “Reagan” trataban de reconciliar parejas, “pololos” celosos que pedían perdón frente a los televidentes y no encontraban mejor manera que someterse al ridículo y enviar a éstos toscos emisarios del amor en pequeñitas motos a leer cartas románticas mientras “Clinton” cantaba alguna canción completamente desafinado.

Hoy, 30 años después, estas motos ya no evocan, flores, cartas, chocolates y “jugártela” por un amor que por diversos motivos se distanció, aunque fuese solo una idealización superficial de los reales y graves problemas que quizás había en aquellas parejas “salvadas” por estos “héroes del amor”. Todo lo contrario, cuando pasa un scooter muy cerca de nosotros, sentimos temor de que un “motochorro” nos quite de golpe el celular, llevándose con él, las fotos familiares, la cuenta del banco, correos, mensajes, la pega, en fin… toda nuestra existencia virtual. Si vas en el auto quizá se lleve también el espejo retrovisor. En ocasiones, puedes observarlos como un enjambre, ocupando la avenida, vereda o simplemente vagando solitariamente, buscando la próxima casa susceptible de ser desvalijada.

Este formato de delincuencia, sólo lo había visto al otro lado de la cordillera, la década pasada. Aparentemente, como casi siempre, fuimos el último país al que llegara la novedad, así como los Rolling Stones y la pandemia. Lo que no puedo entender, es que aun no podamos anticiparnos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El drama oculto detrás de la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública

Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto