Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de Llay Llay firma importante convenio con Centro “Gran Esperanza” de Los Andes para el reciclaje de papeles

Entidad cumple su labor medioambiental con jóvenes con capacidades diferentes, quienes utilizan modernas maquinarias para el proceso.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (24/11/2022).- Una de las preocupaciones del municipio de Llay Llay es el cuidado del medioambiente. Es por ello, que se han buscado distintas formulas para comenzar con un proceso que permita que la comuna pueda reciclar la mayor cantidad de materiales, como vidrio, plástico, aceite, papel y sus derivados. Con este último, se logró concretar esta semana un importante convenio, que permitirá poder darle un nuevo uso, evitando que llegue a las calles y a microbasurales.

Se trata de un acuerdo con el Centro “Gran Esperanza” de Los Andes, organización sin fines de lucro, quienes cumplen su importante labor medioambiental empleando a jóvenes con capacidades diferentes, utilizando modernas maquinarias para el proceso de empaque de los materiales, para posteriormente hacerlo llegar a empresas dedicadas al reciclaje al por mayor. Ahora el Municipio de la comuna del viento entregará los papeles y cartones recolectados a esa institución andina.

“Estamos muy contentos como municipio por este convenio e involucra dos aspectos esenciales de nuestra gestión municipal. Por un lado, potenciar el reciclaje y el cuidado del medioambiente, como también un aspecto muy importante como es la inclusión. Ver como este centro de la comuna de Los Andes a quienes felicitamos y valoramos su trabajo, desarrolla actividades que permiten a jóvenes con discapacidad poder insertarse en el mundo laboral, aportando al cuidado del medioambiente. Por eso es un tremendo convenio, porque poder combinar el cuidado del medioambiente, el reciclaje con inclusión social, es sin duda un círculo virtuoso que permite que las comunas se desarrollen”, expresó Edgardo González Arancibia, alcalde de la comuna de Llay Llay.

Por su parte, Rosa López, coordinadora programa PIE comuna de Los Andes explicó que: “Yo a nombre de mi equipo, quiero felicitar a la Municipalidad de Llay Llay, por esta iniciativa, el compromiso con el medioambiente y los jóvenes con discapacidad.  Creo que llegar a comunas lejanas como Llay Llay y sus instituciones es de destacar y sirve como ejemplo para otras comunas del Valle del Aconcagua. Este es un centro laboral protegido, donde se acoge a jóvenes con discapacidad del Programa PIE y jóvenes que egresan de escuelas especiales. se les da un espacio laboral que los acoge y les permite trabajar en reciclaje de papeles, cartones y plástico. Ellos clasifican el material, el cual se va a las empresas de Santiago”.

En los próximos días comenzará a aplicarse el convenio, con el envío de papel y cartón desde Llay Llay al Centro “Gran Esperanza”, ubicado en calle Esmeralda 800, en pleno centro de la comuna de Los Andes.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto