Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Minvu invertirá más de $8.000 millones en adquisición de terrenos para construcción de viviendas en San Felipe

Se trata de cuatro lotes, de alrededor de 38 hectáreas, que se pondrán a disposición para concretar proyectos que permitan una solución definitiva a familias de esta comuna, enmarcado en el Plan de Emergencia Habitacional.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (22/11/2022).- Más de $8.000 millones invertirá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la comuna de San Felipe mediante la adquisición de terrenos que permitan aumentar la oferta habitacional correspondiente al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), como parte de las acciones que está materializando la cartera en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, que involucra más de 31 mil soluciones para la región.

Se trata de cuatro lotes que suman alrededor de 38 hectáreas, los que podrían tener una cabida de, al menos, 1.600 soluciones habitacionales, lo que determinarán los estudios correspondientes para responder a cerca de 15 comités de viviendas locales que, organizadamente, han estado trabajando para concretar un proyecto habitacional.

El anuncio lo realizó la mañana de este martes el ministro Carlos Montes durante una ceremonia efectuada en el lugar, que contó con la presencia de parlamentarios, autoridades regionales, provinciales y comunales, como también dirigentes e integrantes de los comités habitacionales.

Al respecto, el secretario de Estado señaló que “estar aquí es un motivo de alegría ya que se está dando un gran paso que fue impulsado por los mismos vecinos y las autoridades locales por la necesidad que hay de vivienda. Hemos logrado tener este terreno y esto significa iniciar un proceso que, ojalá, sea lo más corto posible para construir y que lleguen las familias a vivir. Pero no sólo eso, sino que llegue en condiciones básicas de equipamiento, de tal forma de que la calidad de vida mejore sustancialmente”, expresó.

En tanto, la alcaldesa Carmen Castillo, junto con valorar esta adquisición, afirmó que este es el inicio de un proceso participativo “con mucho respeto por las distintas miradas que debemos tener, para hacer un barrio como corresponde, que tenga áreas verdes, espacios para la distracción de los adultos mayores y de los niños, que puedan ser servicios de salud que den una integralidad a este nuevo barrio que será parte de nuestra ciudad”.

Por su parte, la seremi del Minvu, Belén Paredes, explicó que prontamente se iniciará un trabajo colaborativo junto con el municipio y la mesa de vivienda para desarrollar el proyecto en estos terrenos. “Son 38 hectáreas, por lo tanto, requiere de un plan integral que incluya equipamiento, áreas verdes, de salud y que requiere de un trabajo técnico posterior a la inscripción del terreno”.

Agregó que existe una urgencia habitacional para albergar a los distintos comités de vivienda que ya llevan un trabajo y una larga historia. “Nuestra idea es realizar una mixtura de edificaciones, atendiendo a la necesidad y realidad de cada familia”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto