Miercoles, 6 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Coordinan medidas de prevención y respuesta ante riesgo de incendios forestales y de pastizales por anuncio de altas temperaturas en Aconcagua

Estarán prohibidas todas las quemas de desechos agrícolas y forestales  como medida de prevención.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de San Esteban invita a toda la comunidad a participar en el show de luces navideñas
  Promueven el uso seguro de guirnaldas navideñas
  Diputado Nelson Venegas expresó su preocupación al presidente ejecutivo de Codelco por vertimiento de aguas contaminadas al río Blanco
  SENDA Previene de Los Andes impulsó talleres extraprogramáticos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes
  Caravana de la Niñez en Los Andes convocó a más de 400 niños y adolescentes
  Falleció el comerciante andino Juan Jiménez Guzmán, propietario de la tradicional tienda Deportes Jiménez
 
 

 

ACONCAGUA (22/11/2022).- Una ola de altas temperaturas pronosticó la Dirección Meteorológica de Chile para la Región de Valparaíso durante esta semana, lo que obligó a la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) a decretar Alerta Temprana Preventiva desde el domingo 20. Ésta se podría extender hasta el miércoles o jueves de esta semana, según evaluaciones preliminares, lo que será analizado día a día.

Así lo explicó Mauricio Bustos, Director Regional de Onemi, quien detalló que “tenemos vigente un aviso de altas temperaturas para toda la Región de Valparaíso y también una alerta meteorológica para el sector de la precordillera, los valles interiores precordilleranos. Vamos a tener, desde la tarde del día martes hasta la tarde del día miércoles, condiciones de bastante temperatura, baja humedad y también en costa, vientos que si bien son de carácter normal, pueden, en algunos momentos, generar rachas más importantes”.

Es por ello que este lunes se realizó una nueva sesión de la Mesa Técnica de Incendios, la que está compuesta por diversos servicios relacionados a la gestión de desastres, tales como la Delegación Presidencial Regional, la Onemi, Conaf, Bomberos, municipios, empresas de servicios básicos, entre otros. En ella, se coordinaron diversas medidas de prevención, mitigación y respuesta ante eventuales siniestros.

Respecto a esto último, Luis Correa, Director Regional de Conaf, aseguró que “aparte del plan normal que ya está operando prácticamente en un 90%, tenemos planes específicos en relación a los lugares donde nosotros prevemos que pudiesen haber problemas. Tenemos puntos standby, adelantamientos de brigadas, en el sentido de dejarlas en lugares donde pudiesen haber incendios forestales; todo lo que es preparación del material aéreo está todo dispuesto (4 aviones cisterna y 1 helicóptero); todo lo que es programación y preparación del material de agua, nosotros contamos con piscinas específicas, ya que no tenemos aguas en los cerros ni en los tranques tampoco, y eso ya lo tenemos listo y preparado”.

El Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristian Aravena contó que “las temperaturas están jugando una pasada compleja. El hecho de que haya llovido más este año ha generado malezas que hoy están  secas, generando posibles  incendios, por lo que hacemos el llamado a tener precaución al momento de transitar por esos lugares y cuidémonos usando protector solar e hidratémonos lo suficiente”.

La Gestora Provincial de la Delegación Presidencial Regional, Jessica Díaz, realizó un llamado a la población a evitar conductas de riesgo para ayudar a prever eventuales incendios forestales y a denunciar cualquier foco que se produzca: “a la ciudadanía señalarle que debe evitar absolutamente el uso del fuego, sobre todo a las que están en zona de pendiente, zonas de interfaz y zonas de riesgo. A veces una chispa que salta desde un asado o de un trabajo de soldadura o un cigarro mal apagado pueden generar grandes tragedias provocadas por el fuego. Recomendamos mantener sus viviendas alejadas de material que pueda ser combustible o de propagación del fuego, como pastizales y basura, entre otros. El llamado es a que entiendan que la mejor forma de atacar un incendio es lograr que éste nunca se produzca”.

Por último, las autoridades señalaron que hasta próximo aviso, estarán prohibidas todas las quemas de desechos agrícolas y forestales, como medida de prevención.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Inclusión

Día Mundial de los Suelos

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto