Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con otros establecimientos invitados el Liceo Bicentenario Técnico Amancay retomó su Feria de Emprendimiento Juvenil

Estudiantes pudieron hacer muestra de sus distintas iniciativas, especialidades e innovaciones elaboradas durante el 2022

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (16/11/2022).- Los establecimientos educacionales ya están en etapa de cierre del año, culminando la temporada de distintas iniciativas y procesos. En ese contexto, se desarrolló en la Plaza de Armas de Los Andes la Feria de Emprendimiento que impulsa el Liceo Bicentenario Técnico Amancay, instancia a la que invitó a otras unidades del Valle de Aconcagua que imparten educación técnico profesional, para mostrar a los transeúntes los distintos proyectos que han desarrollado.

Esta versión de la feria se realizó junto a la Corporación Simón de Cirene con “Huella Educativa: Comunidades que Aprenden”, ya que durante el año trabajaron en el desarrollo de proyectos de innovación y vinculación con la comunidad. En esta jornada quienes asistieron a esta exposición, pudieron ver el resultado de los trabajos que mostraron los estudiantes, dando cuenta de la dedicación y pasión puesta en cada uno de ellos. Además del Liceo Bicentenario Técnico Amancay como anfitrión, participaron CEIA Dr. Osvaldo Rojas, Liceo Técnico América, Liceo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga y Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón de Catemu.

Jeannette Segovia, directora del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, dijo: “son proyectos de impacto social, la mayoría de ellos están enfocados en ayudar a la comunidad, siempre con nuestro sello que es la formación de autonomía y de emprendimiento”. El alcalde Manuel Rivera recorrió cada uno de los stands y compartió experiencias con los estudiantes: “muy motivado en relación a todo lo que está pasando con la Educación Técnico Profesional en nuestra comuna, es positivo seguir visibilizándola y que se sepa que es un referente importante y un foco estratégico del municipio de Los Andes”.

Óscar Cordero, alumno del CEIA Dr. Osvaldo Rojas, participó de la feria donde pudo mostrar a los visitantes la especialidad de soldadura que se imparte en el establecmiento: “te enseñan a soldar, a tener buen pulso, ir con el tiempo debido. Hemos hecho trabajos en otros liceos, en casas, techos, repisas y ahora haremos una reja para nuestro colegio. Hay que ponerle empeño para sse run buen soldador, después del colegio vas a la universidad y si sales con calificación te va a ir muy bien, te van a buscar de todos lados para trabajar”.

Otra de las exposiciones que se prepararon para la ocasión, tiene que ver con ahorro en los pañales desechabes que usa una guagua en sus primeros meses de vida. Joanliska Velasquez, estudiante de cuarto medio del Liceo Amancay explicó que un estudio determinó que un niño en promeido de crecimiento de un año, usa alrededor de tres mil pañales, lo que se traduce en un millón de pesos: “quisimos hacer un pañal reutilizable, “Poco Baby” es la marca. Este enciende luces cuando el niño hace sus necesidades, vamos a tener actualizaciones también con sonido para cuando tenga que cambiarse”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto