Miercoles, 22 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fondo Concursable de Esval apoyará a 38 organizaciones de la zona en sus proyectos

El programa “Contigo en cada Gota” de la sanitaria entregó $70 millones para la ejecución de diversas iniciativas, presentadas por juntas de vecinos, fundaciones, comunidades educativas y Bomberos, entre otras.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Agricultores de Aconcagua serán parte de la 25ª Expo Mundo Rural de INDAP
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  55 clubes deportivos de la provincia de Los Andes reciben donación de detergentes por parte de Aduanas y Delegación Provincial
  Centro TeAdmiramos y Casa Municipal de la Mujer se unen para ofrecer talleres de autocuidado a madres de niños con TEA
 
 

ACONCAGUA (06/10/2022).-  A través de su Fondo Concursable “Contigo en cada Gota”, Esval apoyará a 38 organizaciones sociales de la Región de Valparaís, destinando un total de $70 millones a la ejecución de diversas iniciativas, en la séptima versión de este programa.

“Ayudar a que estas agrupaciones puedan cumplir sus sueños, beneficiando a miles de habitantes de nuestra región, es algo que nos llena de alegría y forma parte de nuestro compromiso con la calidad de vida de las personas. Estamos convencidos de que generando valor compartido y apoyando las buenas ideas, impulsamos el desarrollo de las comunidades y sus barrios. Felicitamos a los ganadores de nuestro fondo y les deseamos mucho éxito en la ejecución de sus proyectos, y agradecemos también a todas las autoridades y jurados que participaron en el proceso de selección en las siete provincias donde entregamos nuestro servicio”, destacó el gerente Regional de Esval, Alejandro Salas.

Dentro de las organizaciones seleccionadas hay juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones, comunidades educativas y compañías de Bomberos, que podrán concretar iniciativas de mejoramiento de infraestructura comunitaria, educación, desarrollo sostenible y uso eficiente del agua, ante la grave sequía que se mantiene en la zona.

David Guajardo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe -una de las entidades beneficiadas por el fondo- afirmó que “estamos muy contentos, vamos a comprar un generador de espuma portátil para la primera compañía. Queremos dar las gracias a Esval por estos recursos que son muy bien recibidos en la institución, ya que somos sin fines de lucro, es un tremendo aporte el que se nos hace y nos beneficia mucho”.

Autoridades destacan apoyo de Esval

La diputada Camila Flores, presente en la actividad junto con otras autoridades regionales, valoró el apoyo de Esval a las organizaciones y destacó que “el trabajo coordinado entre las instituciones públicas y la empresa privada es fundamental para que las distintas necesidades, sueños y anhelos que tenemos en la región se hagan realidad”.

Por su parte, la diputada Chiara Barchiesi manifestó que “el compromiso de Esval viene desde hace ya varios años, en busca de cambiar realidades y potenciar a organizaciones sin fines de lucro que trabajan gratuitamente por sus vecinos para hacer proyectos concretos que, sin duda, van a mejorar la calidad de vida de tantas personas”.

Finalmente, el delegado provincial de Los Andes, Cristian Aravena, señaló que “es importante agradecer a Esval por este fondo concursable y felicitar a todas las organizaciones que participaron, así como a los afortunados ganadores. Cuidar el recurso hídrico y hacer proyectos sustentables con mucha imaginación, son iniciativas dignas de destacar y seguir trabajando en ellas”.

Tanto la provincia de Valparaíso como el Valle de Aconcagua (provincias de Los Andes y San Felipe, en conjunto) alcanzaron diez proyectos seleccionados. La provincia de Quillota tuvo seis organizaciones beneficiadas, mientras que en Marga Marga resultaron ganadoras cinco agrupaciones y en la provincia de San Antonio, cuatro. Finalmente, la provincia de Petorca tuvo tres iniciativas seleccionadas.

 Los proyectos podrán ejecutarse hasta fines de este año y el listado de las organizaciones beneficiadas y sus iniciativas, está publicado en www.esval.cl

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tragedia en Recoleta y transporte escolar

Ley Duque, convivencia y derechos: el equilibrio pendiente entre humanos y mascotas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto