Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con una alta participación se instaló el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil en Los Andes

Por el periodo de 2022 a 2026.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
  Roberto Videla lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por el distrito 6
 
 

LOS ANDES (28/09/2022).- En total 18 personas resultaron elegidas para integrar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Cosoc, de la comuna de Los Andes. Un órgano consultivo cuya elección se realizó a través de votación popular (informada en los medios de comunicación), y sus actuales integrantes se desempeñarán en el cargo por cuatro años.

El Cosoc incentiva la participación de las organizaciones comunitarias, y debe ser informado por el municipio, en este caso de Los Andes, de temas de relevancia como el presupuesto comunal, proyectos de inversión, cuenta pública, y ellos a su vez como representantes de la ciudadanía deben bajar la información a las comunidades.

En las recientes elecciones, fueron escogidos 18 personas que integran organizaciones territoriales o juntas de vecinos, organizaciones funcionales, organizaciones de interés público, organizaciones gremiales, organizaciones sindicales y organizaciones de interés para el desarrollo económico, social y cultural de la comuna.

Gabriela Rojas, de la junta de vecinos Santa Rosa de Los Andes dijo: “es importante que la comunidad se reúna, y poder lograr las cosas que queremos para Los Andes, si no nos juntamos no podremos combatir la delincuencia, que no solamente es en el centro, sino en todo el sector”.

Yuly Barrales, de la junta de vecinos de Bocatoma, comentó que “nosotros somos los últimos pueblos de la ciudad hacia la cordillera, estamos acá para acercar el camino internacional a la ciudad”.

Por su parte Manuel Rivera, alcalde de Los Andes y presidente del Cosoc, sostuvo que “primero que todo, debemos agradecer y felicitar a quienes tuvieron la voluntad de participar, puesto que no en todas las comunas los Cosoc están constituidos debido a la falta de participación de líderes que representan a las organizaciones. Acá no se toman decisiones, pero si se traduce en conocer las opiniones de vecinos y vecinos para temas específicos”.

De acuerdo a la ley, el Consejo de la Sociedad Civil es un mecanismo consultivo y autónomo creado a partir de la Ley 20.500, sobre las asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, que permite la creación de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil, los cuales tienen un carácter consultivo y pueden apoyar el cumplir con el objetivo de incidir en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas comunales, sectoriales y en la propia gestión del municipio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto