Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Departamento de Salud de San Esteban hace un llamado a mujeres entre 50 y 69 años a realizarse la mamografía

Todas las mujeres que cumplan con el requisito de edad tienen el derecho de realizarse el examen gratuitamente cada 3 años.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (27/09/2022).- El equipo de obstetricia del Departamento de Salud de San Esteban, ha realizado un llamado a las mujeres, usuarias de Cesfam, Cecosf y postas rurales, de entre 50 y 69 años a realizarse gratuitamente la mamografía. Aun así, si alguna de las mujeres que no cumplan con el requisito de edad pueden acceder al examen según lo indique la matrona o matrón.

La mamografía es un examen tipo radiografía donde se obtiene una imagen de la glándula mamaria, ayudando a detectar anomalías, enfermedades malignas de la mama y descubrir signos de cáncer en sus etapas iniciales. Las mujeres de la comuna que se realicen el examen lo harán en el centro de salud Aconcagua, en Los Andes, gracias a un convenio del Departamento y el recinto.

En Chile, el cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud pública, ya que es una de las causas de muerte más frecuentes en las mujeres y, por ello, la patología se encuentra incluida en el AUGE o GES. Todas las mujeres que cumplan con el requisito de edad, entre 50 y 69 años, tienen derecho a realizarse gratuitamente la mamografía cada tres años.

 “Claramente tenemos varias muertes al año por cáncer de mamas y la idea es que para que podamos nosotros encontrar estos hallazgos, antes que aparezca un síntoma o un bulto en la mama, antes que duela el hombro u otras cosas, lo recomendable es hacerse una mamografía por tamizaje, o sea, una mamografía que se hace, no cuando yo encuentro algo malo, sino que se hace para prevenir y poder pesquisar antes que aparezcan los otros síntomas. Las mamografías son exámenes de radiografía que se hacen en las mamas y que hoy día deberían hacerla todas las vecinas que tengan entre 50 y 69 años, y para eso no es necesario que se palpen algo malo, que tengan alguna protuberancia, que tengan algún tumor, sino que todas debieran hacérselo para estar claros y seguros de que no tenemos nada malo o que si hay alguna alteración la podamos pesquisar a tiempo. Hoy tenemos contratado un prestador de servicios, un prestador particular. Por lo tanto, al hacerse esta mamografía luego nos llega a nosotros y ahí la dejamos en el registro clínico”, comentó el matrón Rodrigo González.

Además, las mujeres entre 25 y 64 años que estén inscritas en la comuna pueden acceder a realizarse el Papanicolau siempre y cuando no se lo hayan realizado en los últimos tres años. Sólo deben asistir y pedir presencialmente su hora en SOME o incluso enviar sus datos a través de las redes sociales del Departamento de Salud para recibir más información. El PAP es un examen que ayuda a diagnosticar y prevenir el cáncer cervicouterino.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto