Jueves, 21 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Comuna

Calle Larga firmó convenio con la Fundación Sparktalents y será sede regional y nacional de la First Lego League 2022

El evento que reúne a equipos de robótica de todo el país, tendrá sede de la competencia regional en Calle Larga, la que será además la ciudad en dónde se dispute la final nacional del torneo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dos mil familias de Panquehue ya pueden conectarse a red de fibra óptica
  Familias revivieron la nostalgia del Tren del Recuerdo en su regreso al Valle de Aconcagua en Fiestas Patrias
  Con gran presencia de público se desarrolló la gran Dragon Ball Fest de San Esteban
  Convenio colaborativo busca impulsar educación ambiental en la primera infancia en Aconcagua
  OMIL San Esteban y Sence desarrollaron interesante seminario sobre la ley de jornada laboral de 40 horas
  Entregan vehículos de emergencia y mobiliario urbano en comuna de San Felipe
 
 

CALLE LARGA (09/09/2022).- Este próximo 5 de noviembre se disputará la competencia regional de la First Lego League en Calle Larga, liga internacional de robótica que utiliza el tradicional juego armable de piezas, Lego. Esta noticia fue confirmada este viernes, tras la firma de convenio entre la Municipalidad de Calle Larga y la Fundación Sparktalents, orientada a la robótica, innovación y tecnología.

 

Junto con esta gran noticia, los organizadores del certamen, en el que participan niñas, niñas y jóvenes hasta los 16 años, confirmaron la realización de la final nacional de la competencia en la comuna de Calle Larga, la que se pretende realizar durante la primera semana de diciembre del presente año.

 

“Estamos muy contentos como administración por haber firmado este importante convenio con la Fundación Sparktalents, que es de primera línea a nivel nacional e internacional. Gracias a este convenio se realizará en nuestra comuna en el mes de noviembre un torneo regional y en diciembre la final nacional de la First Lego League. La verdad es que esto consolida el trabajo que hace diez años inició nuestra comuna en la robótica y que continuamos realizando en todos los establecimientos municipalizados de nuestra comuna”, sostuvo Pablo Santibáñez, alcalde subrogante de Calle Larga.

 

También Vladimir Guajardo, encargado de Robótica de la Municipalidad de Calle Larga, destacó la importancia de la firma de este convenio.

 

“Como comuna hace un tiempo estábamos realizando las gestiones para convertirnos en socios de la Fundación Sparktalents, para poder así realizar un evento tan importante a nivel regional de la First Lego League que se realizará el 5 de noviembre. Este torneo de robótica reunirá a más de 20 equipos de la región de Valparaíso y también por primera vez se realizará en nuestra comuna la final nacional que se realizaría durante la semana del 4 de diciembre en dependencias del Polideportivo Municipal. Invitamos a todas y todos a este gran evento de robótica, ciencia, innovación y tecnología que se realizará en nuestra comuna”.

 

Kirstin Engemann, Directora Ejecutiva de la Fundación Sparktalents, firmó junto al alcalde subrogante, Pablo Santibáñez, el convenio que convierte a esta Fundación y a la Municipalidad de Calle Larga en socios para la realización de la First Lego League regional y nacional. Sobre esta firma se refirió la Directora de Sparktalents.

 

“Nos interesa mucho llegar a más colegios, niños, niñas y profesores y es por eso que firmamos este convenio para llevar el torneo regional y nacional a Calle Larga. Esperamos seguir haciendo más cosas para las niñas y niños de la comuna y de Chile en el futuro”.

 

También María de la Paz Martínez, gerente de proyectos de Sparktalents, explicó las temáticas que se tratarán en estos torneos.

 

“Estamos felices de traer estos torneos de robótica Firts Lego League a Calle Larga. Este es un programa de robótica integral que busca promover aprendizajes de robótica y programación, pero también de proyectos de innovación, de trabajar en valores, en equipos, colaboración. Este año los participantes trabajarán en temáticas de energía y los equipos tendrán que investigar cómo es el recorrido de la energía, cómo se genera, cómo se distribuye y almacena”.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto