Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Alrededor de 100 deportistas participaron en competencia de escalada en San Esteban

Durante una jornada doble de actividades realizadas el sábado y el domingo, se congregaron deportistas de diferentes ciudades e incluso de otros países.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegación de la Escuela Ignacio Carrera Pinto representará a Chile en mundial de Cheerleader
  Nueva presidenta de la Federación de Básquetbol de Chile visitó el Liceo Mixto de San Felipe en el marco de la Fiesta del Minibásquetbol
  Agustín Almarza, técnico de Trasandino de Los Andes: “El objetivo que teníamos era no descender”
  Talento y orgullo: cuatro jugadoras del Liceo Mixto brillan en selecciones chilenas de balonmano
  Trasandino de Los Andes recibe al sublíder Deportes Linares en el Estadio Regional
  Municipalidad de Los Andes inauguró canchas de fútbol para clubes senior y amateur en Complejo Deportivo Quillagua
 
 

SAN ESTEBAN (17/08/2022).- Una emocionante doble jornada se vivió en la competencia de boulder (escalada de muro) el fin de semana pasado organizada en San Esteban por el taller de escalada de la Escuela Pablo Neruda y patrocinado por Desplome Escalada y el Club de Escalada de San Esteban, que otorga puntos para el ranking nacional de la Federación Nacional de Escalada (FENAE).

La instancia logró congregar alrededor de 100 deportistas en las distintas categorías, desde mini (4 años) hasta expertos (adultos), quienes viajaron desde distintos lugares del país, incluyendo Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Coyhaique, hasta incluso participantes de otras nacionalidades como mexicanos y un deportista ruso.

En ese sentido, el profesor del taller de Escalada José Luis Muñoz, valoró la amplia participación y destacó el esfuerzo y empeño que ponen a diario sus dirigidos por mejorar: “Nuestros chicos siempre se destacan en los primeros lugares, de hecho, van en el primer lugar a nivel nacional actualmente, sin embargo, no es nuestro foco la competencia sino que nos enfocamos en el entrenamiento, la disciplina, en el rendimiento y también transversalmente en la competencia”, sostuvo.

Por su parte, la nueva directora de la Escuela Pablo Neruda, Sandra Lucero, evaluó positivamente los resultados obtenidos por los estudiantes que participan en este taller: “Estamos muy contentos y agradecidos porque esta disciplina deportiva es un plus al tema académico de nuestra escuela. El deporte es bastante potente. Es una de las fortalezas de la escuela. Por ello, quiero destacar el apoyo tanto del profesor José Luis, de los apoderados que acompañan a sus hijos a todas estas instancias y el que hacemos desde la escuela porque les entregamos herramientas no solo de conocimientos prácticos, sino que también en temas valóricos, un switch al tema competitivo, que no es solamente ganar, sino que también tiene que haber un tema de perseverancia, disciplinario, un tema de constancia y querer hacerlo”, aseveró.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto