Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Inician convocatoria a mujeres de las provincias de Los Andes y San Felipe que deseen convertirse en conductoras profesionales de camiones

La postulación estará abierta hasta el 31 de agosto y las seleccionadas, luego de la obtención de su licencia, podrán realizar una práctica profesional en empresas de Chiletransporte AG. 

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Solo uno de los dos detenidos inicialmente por el homicidio de un sujeto en casa abandonada del cerro de la virgen fue formalizado
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (06/08/2022).- Según el estudio “Igualdad de Género en Chile” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)i, en la juventud, las mujeres superan a los hombres en sus resultados educacionales. A pesar de esto, en Chile siguen existiendo diferencias sociales y económicas entre los sexos, además de una visión tradicional muy marcada, con estereotipos que afectan la participación de las mujeres en el ámbito profesional.  

 En ese sentido, la OCDE determinó que la tasa de empleo femenino en Chile es casi 20 puntos porcentuales inferior a la masculina, una brecha mucho mayor que la media de los países de la organización. Además, confirmaron que las mujeres tienen menos probabilidades de participar en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). 

 El sector transportes continúa siendo uno con alta presencia masculina. Por ello, con el objetivo de continuar disminuyendo la brecha de género existente en el sector, Volvo Chile junto a   Chiletransporte AG, iniciaron  la segunda edición del programa Iron Women. La iniciativa refuerza el compromiso de estas dos instituciones por la diversidad, inclusión y equidad de género; e insta a las mujeres del valle de Aconcagua a participar y convertirse en conductoras profesionales de camiones de carga pesada. 

Carol Fuenzalida, gerenta de Gestión de Personas de Volvo Chile, afirmó que “en el Grupo Volvo estamos comprometidos con seguir promoviendo los valores de diversidad e inclusión de género, por eso realizamos la segunda edición del programa Iron Women, como una medida que potenciará la presencia de las mujeres en nuestra industria y abrirá nuevos caminos para que muchas logren profesionalizarse en esta área. Desde nuestra organización contribuimos a la DEI con mujeres en posiciones de liderazgo y su inclusión en áreas técnicas, pero también queremos traspasar esta cultura aportando a toda la sociedad”. 

El programa Volvo Iron Women 2022, financiará cursos de conducción para que mujeres participantes obtengan licencia de conducir clase A-5, que permite manejar camiones de carga pesada, y las capacitará en cursos de conducción segura y eficiente en consumo de combustible. De esta manera y debido al interés que generó la primera edición -realizada en la región del Biobío-, en esta ocasión, se ampliaron los cupos para las interesadas. Serán 20 los espacios para mujeres que desean incorporarse al sector transportes. 

 Las seleccionadas serán beneficiadas con una beca que les permitirá cursar el programa integral de conducción de camiones de carga pesada que incluye: 225 horas teóricas y 12 horas de práctica de capacitación, un curso dictado por instructores de la Academia Volvo para incorporar conocimientos de seguridad y eficiencia en la conducción, y, luego de obtener su licencia de conducir, una práctica profesional en las cinco empresas socias de Chiletransporte AG que se sumaron al programa. Es así como: Jorquera Transportes, SOTRASER S.A., Transcacom, Transportes Nacional El Libertador, Transportes Nazar y Transportes RRC, también forman parte de la iniciativa.  

 Al respecto, Soledad Vitores, vicepresidenta de Chiletransporte AG, comentó: “para Chiletransporte es un orgullo formar parte de la segunda edición del programa Iron Women. Potenciar la formación de mujeres y profesionalizar su trabajo como conductoras de camiones de primer nivel, debe ser el siguiente paso del sector para igualar las oportunidades. Por eso, a través de nuestras empresas socias, tendrán un espacio para que puedan cerrar el ciclo de su capacitación con una práctica profesional que les permitirá tener una preparación integral y poder acceder luego a un trabajo estable como conductoras”.  

 Las interesadas en postular a esta beca deben hacerlo entre el 1 y 31 de agosto a través de la página web www.volvochile.cl. 

 

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto