Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Servicio de Salud Aconcagua lanzó la semana de la lactancia materna

Con el lema impulsemos la lactancia materna apoyando y educando, se dio inicio a esta conmemoración, que busca fomentar esta práctica en todo Aconcagua.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela inclusiva San Lorenzo de San Esteban cuenta con renovada infraestructura
  Inauguran pavimentación de calles en el marco del mes aniversario Los Andes
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
 
 

ACONCAGUA (02/08/2022).- En marco de la celebración de la semana de lactancia materna los días 1 al 7 de agosto , el Servicio de Salud Aconcagua se sumó a la esta iniciativa y a este desafío, que considera a la red asistencial considera como un actor fundamental para dar cumplimiento a los objetivos que propone, apoyando, promoviendo y promocionando la lactancia materna en este presente post pandémico, situación que nos motiva a reconstruir los avances que se tenían previo a la pandemia, y proteger la lactancia ante nuevas situaciones similares.

La referente de esta temática en el Servicio de Salud Aconcagua, Matrona María José Espinoza, destacó que existen diferentes objetivos en esta conmemoración. “Dentro de ellos están informar a las personas de su papel en el fortalecimiento de la lactancia materna, establecer esta práctica como parte de una buena nutrición, interactuar con personas de toda la cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna e incidir a la acción para fortalecer la capacidad de los actores y los sistemas para un cambio transformador”, expresó la profesional.

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, destacó que esta fecha está dentro de las actividades que cuentan con una larga historia en la organización gracias al trabajo de diferentes equipos.Como cada año, agradecemos a todos los equipos y comités locales de lactancia materna que promueven actividades durante todo el mes. Para ello, es importante destacar algunos establecimientos del Valle del Aconcagua que han realizado estrategias y todos los esfuerzos para implementar salas de lactancia materna en su establecimiento”. Espacios de lactancia que se encuentran en San esteban y San Antonio de Putaendo, los cuales son lugares exclusivos destinados a madres que necesiten de un sitio cómodo y seguro para amamantar. 

Detalle de las principales actividades a desarrollar en Aconcagua:

En los diferentes establecimientos están con stand educativos e informativos sobre la lactancia materna. Organizaron desayunos, charlas educativas, talleres que son por vía zoom o presenciales, concurso de relatos y fotográfico, carrera de gateo en algunos jardines, motivando a las madres y sus familias a participar.

Y a nivel regional se está invitando los usuarios a acceder a un link de la “la ruta de la lactancia materna” donde pueden visualizar los cronogramas de los establecimientos para que puedan acudir y participar de ellos.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto