Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Vecinos de Los Copihues y René Schneider intercambian experiencias sobre el programa Quiero Mi Barrio

Integrantes del Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, las juntas de vecinos y dirigentes sociales tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias en el desarrollo del programa de intervención urbana, de cómo se ha trabajado y en qué proceso se encuentran para el crecimiento y mejoras de sus respectivos sectores.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Juzgado de Garantía decretó prisión preventiva para sujeto que lanzó molotov contra la casa de su expareja
  Formalizan a alumno del Liceo Max Salas Marchán tras apuñalar y dejar con lesiones graves a compañero
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
 
 

LOS ANDES (26/07/2022).- Una gratificante experiencia fue el encuentro que tuvieron vecinos de los barrios Los Copihues y René Schneider de Los Andes, quienes compartieron experiencias y vivencias del programa Quiero Mi Barrio del ministerio de Vivienda y Urbanismo, que los mantiene intervenidos hace algún tiempo.

Los dirigentes sociales intercambiaron ideas del proceso de trabajo, actividades y cómo se han ido organizando para mejorar la vida de todos los vecinos. “Es bueno conversar con nuestros pares, es buenísimo conocer las experiencias y conocer las diversas realidades”, comentó Ana Martínez, dirigente social de villa Los Copihues.

Por su parte, Humberto Cortés, miembro del Consejo Vecinal de Desarrollo de René Schneider señaló: “Estamos en la misma sintonía, tratando de infundir al barrio una identidad significativa, es magnífico conocer experiencias y tratar de imprimirle a nuestra población lo mismo que ellos llevan avanzado”.

Uno de los objetivos del programa Quiero Mi Barrio es la activa participación vecinal, elemento que se cumple en ambos territorios que se están interviniendo.

Al respecto, María Isabel Abd-El Kadder, profesional social del barrio Los Copihues manifestó que “estamos con las mismas ideas y ganas, por lo que hemos ido logrando, gracias a la participación de la comunidad, cuyos vecinos también tienen hartas cosas que enseñarnos”.

María José Quezada, profesional social del barrio René Schneider dijo que “es interesante conocer los avances y cómo se ha ido gestando el trabajo en otros barrios. Esta instancia les servirá a los dirigentes y a nosotros para fortalecernos y replicar las buenas prácticas y buenas ideas”.

Cabe mencionar que Los Copihues se encuentra en su etapa de término de la intervención y ejecución de obras, mientras René Schneider se encuentra en fase dos, en pleno proceso del diseño de las obras que se realizarán y que se acordaron en el contrato de barrio.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto