Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

IND y Seremi de Deportes confirman inversión de $521 millones para la ejecución de la primera etapa del “Plan Maestro del Estadio Fiscal”

El proyecto considera inicialmente cinco obras y pretende recuperar el recinto deportivo en un plazo no mayor a los tres años.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanzan obras de construcción de canchas de fútbol en ribera sur del río Aconcagua en Los Andes
  Quinta versión del Torneo Talento Andino se transformó en una fiesta del básquetbol formativo
  Club Deportivo Liceo Mixto abre sus puertas a nuevos talentos en su regreso al baloncesto adulto
  Selección Chilena derrotó a Argentina en partido amistoso de vóleibol femenino que dio inicio al Mes Aniversario de Los Andes
  Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “Talento Andino” como parte de su 234° aniversario
  Segunda División: Trasandino terminó la primera rueda siendo derrotado hasta con gol olímpico por Provincial Ovalle
 
 

ACONCAGUA (13/07/2022).- Una inversión de $521 millones por parte del Instituto Nacional de Deportes (IND) contempla la ejecución de la primera etapa del “Plan Maestro del Estadio Fiscal”, proyecto que pretende recuperar el recinto deportivo de San Felipe en un plazo no mayor a los tres años.

Así lo confirmaron el director regional del IND, Mario León, y el seremi de Deportes, Leandro Torres, al presentar la iniciativa a la alcaldesa Carmen Castillo, a los concejales Rafael Sottolichio, Ricardo Covarrubias y Guillermo Lillo, a los consejeros regionales Iván Reyes, Eduardo León y Patricio Espinoza, a la Diputada Camila Flores y diferentes organizaciones deportivas de la comuna.

En su fase inicial se consideran cinco obras, como son la construcción del cierre perimetral, el cambio de bomba y profundización del pozo, restitución de baños y camarines siniestrados, tecnificación del riego de la cancha de fútbol y la reposición de la iluminación del gimnasio.

Según detalló el seremi Torres, ya está definida la empresa que se adjudicó los trabajos y que dentro de los próximos días debiera estar instalando las faenas para comenzar con el cierre perimetral, para luego dar curso a los siguientes trabajos.

“El tiempo de espera para la comunidad de San Felipe ha terminado, hemos soñado demasiado y ya es momento de hacer realidad algunas cosas. Este año el IND va a comenzar con los trabajos en el recinto, eso está completamente sellado, prontamente se entregará el terreno y todo el proceso administrativo que tiene una obra de esta envergadura”, indicó la autoridad regional.

La noticia fue muy bien recibida por la alcaldesa Carmen Castillo, quien recordó que ésta es una demanda de muchos años de la comunidad y de las distintas agrupaciones que utilizan frecuentemente las instalaciones del Estadio Fiscal, como por ejemplo, la Escuela de Fútbol Fortaleza de Aconcagua o el Club de Atletismo Aconcagua Runners, quienes han debido hacer uso del recinto sin contar con las mínimas condiciones que necesitan no solo los deportistas, sino también sus familias.

“El Estadio Fiscal requiere una modernización total, porque cuando uno lo ve y recuerda la historia que tiene se aprecian los contrastes, que dan pena y preocupan, pero que con esta presentación que se ha hecho y con los fondos que se están destinando a través del IND y próximamente del Gobierno Regional, nos va a permitir contar con un lugar de esparcimiento y recuperar la asociatividad en torno al deporte”.

Cabe hacer presente que la segunda fase del “Plan Maestro del Estadio Fiscal” se llevaría a efecto desde el 2023, por lo que de forma preliminar contaría con el apoyo de los cores para aprobar recursos y financiar obras por casi $1500 millones.

La continuidad del proyecto guarda relación con la reparación de la piscina abierta, cubierta piscina temperada, cambio de piso del gimnasio, construcción de pista de atletismo de ocho carriles, resiembra de la cancha de fútbol, cambio de la reja perimetral y el diseño e iluminación del “Parque Estadio”.

Al respecto, el core Iván Reyes señaló que si bien hoy se está diseñando un proyecto, “desde el Gobierno Regional estamos comprometiendo, de acuerdo a conversaciones que hemos sostenido, colocar los recursos necesarios para recuperar este espacio. Aquí hay un compromiso transversal, mis colegas consejeros han entendido finalmente cuál es la necesidad que tiene la comunidad de San Felipe y los deportistas”, sostuvo.

A su vez, el core Eduardo León agregó que “esto es lo importante de estar todos unidos. Hoy San Felipe tiene la tremenda oportunidad de recuperar este espacio, nos faltan parques, tenemos un parque temático deportivo y debemos invitar a los dirigentes deportivos, a las niñas y niños, a los vecinos de las Cuatro Villas y al municipio que tienen una gran oportunidad de continuar con la planificación de la ciudad y recuperar el borde del río Aconcagua”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto