Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Limpieza preventiva de Esval abarcará más de 22 kilómetros de colectores en la provincia de Los Andes

Iniciativa se enmarca en el programa anual que ejecuta la sanitaria en las redes de aguas servidas, que contempla una extensión total de 320 kilómetros a nivel regional y tendrá una inversión que supera los $537 millones.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Servicio de Salud Aconcagua presentó querella criminal en contra de mujer que amenazó con un cuchillo a matrona de un Cesfam
  Familia lo perdió todo al incendiarse su vivienda en el sector Mina Caracoles en Rinconada
  Delincuente habitual terminó en la cárcel después que dueño de casa lo sorprendiera robándole cilindros de gas
  Tres personas muertas deja colisión frontal de dos vehículos en la Autopista Los Andes
  Vecinos denuncian que son 16 gatos y 4 perros los que habría matado arrendatario colombiano en Villa El Encuentro
  Nuevo Plan Regulador Comunal proyecta a Los Andes como articulador del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (04/07/2022).- Esval dio a conocer su Plan Invierno y el programa de Mantenimiento Preventivo del sistema de recolección de aguas servidas para la provincia de Los Andes, en una presentación realizada por el subgerente zonal Aconcagua, Rodrigo Lastra, al delegado Presidencial, Cristian Aravena.

“Comenzamos este trabajo hace varias semanas, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad del servicio de recolección de las aguas servidas, junto con prevenir eventos generados por aportes que no corresponden al sistema, como la incorporación de aguas lluvias, basura y otros desechos. Se trata de una iniciativa que forma parte de nuestro programa de mantenimiento anual, donde abarcaremos una extensión total de 320 kilómetros de colectores en la región, con una inversión que supera los $537 millones”, indicó Lastra.

La exposición contó también con la presencia del jefe de Gabinete provincial, Alonso Retamales, el encargado de emergencias, Richard Astudillo, y los jefes de Mantenimiento y Redes de la sanitaria, Enrique Fanta y Heraldo Lizama, respectivamente. En la ocasión, se detalló el programa de limpieza que ejecutará Esval en la zona, donde se abarcarán más de 22 kilómetros de la red en las cuatro comunas de la provincia, con especial foco en el periodo invernal.

El delegado Aravena, explicó que “siempre nos interesa estar coordinados con todos los servicios, fue una muy importante y productiva reunión en la cual se nos entregó el Plan Invierno de parte de Esval, con bastantes conceptos que nos ayudan a estar optimistas en cuanto a las inversiones y los trabajos de mantención que se están realizando en nuestra provincia. Agradecemos esta instancia y es de esperar que sigamos trabajando en forma conjunta por lo que resta de este año”.

Finalmente, desde Esval y la Delegación se reiteró el llamado a utilizar en forma correcta los sistemas de evacuación de aguas servidas, ya que 9 de cada 10 obstrucciones o rebases, se producen por el mal uso. Además, se recordó la importancia de realizar una mantención periódica a las redes interiores y cámaras desgrasadoras, para prevenir la acumulación de residuos o desechos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto