Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

El nombre del recordado futbolista y seleccionado nacional Manuel “Mago” Saavedra lleva desde ahora el remodelado Estadio Centenario

Autoridades, dirigentes deportivos y familiares del fallecido jugador andino participaron en la inauguración del proyecto que representó una inversión que bordeó los $1.600 millones, actividad que dio inicio al programa del 231° Aniversario de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Selección Chilena derrotó a Argentina en partido amistoso de vóleibol femenino que dio inicio al Mes Aniversario de Los Andes
  Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “Talento Andino” como parte de su 234° aniversario
  Segunda División: Trasandino terminó la primera rueda siendo derrotado hasta con gol olímpico por Provincial Ovalle
  Club Deportivo Liceo Mixto se transforma en el primer centro de entrenamiento olímpico educacional de Chile
  Trasandino de Los Andes enfrenta de visita a Provincial Ovalle en el cierre de la primera rueda de Segunda División
  Halcones enfrenta esta tarde a los planteles de Mano Rugby en el Estadio El Guindal de Calle Larga
 
 

LOS ANDES (04/07/2022).- Estadio Centenario Manuel “Mago” Saavedra Ibarra pasó a denominarse oficialmente desde el viernes el tradicional reducto deportivo de la avenida Chile, al haberse efectuado en horas de la tarde la ceremonia de inauguración del proyecto de remodelación al que fue sometido el recinto y que representó una inversión que bordeó los $1.600 millones, con recursos asignados por el Gobierno Regional de Valparaíso y sectoriales.

De esta manera se tributa un homenaje póstumo al destacado futbolista nacido y criado en el histórico Barrio Centenario, y que en su trayectoria deportiva, entre otros clubes, fue jugador de Valentín Pardo, Unión La Calera y también fue convocado a la Selección Chilena, respondiéndose de igual modo a propuestas realizada por un concejal, dirigentes deportivos, vecinos de Centenario y que tuvo el respaldo ciudadano.

Fue el lunes 24 de febrero de 2020 en que se iniciaron los trabajos que estuvieron a cargo de la empresa Constructora Netlink Limitada, ejecución que sufrió retrasos al verse también impactada por la pandemia de Covid-19.

Las obras consideraron la renovación de la cancha de fútbol en la que se instaló pasto sintético, mejoramiento de las torres de iluminación, la construcción de nuevas graderías, cierre perimetral, camarines para jugadores y árbitros, baños públicos, casa del deporte con oficinas y salón de reuniones, bodega, habilitación de sectores de estacionamientos, todo bajo exigencias actuales que incluye acceso universal para personas con discapacidad.

En el acto inaugural realizado en el salón, que inició el programa de actividades por los 231 años de la ciudad de Los Andes, participaron autoridades regionales, provinciales y locales, entre ellos el delegado presidencial Cristian Aravena, el alcalde Manuel Rivera y concejales, el seremi del Deporte, Leandro Torres; las consejeras regionales Edith Quiroz y María Victoria Rodríguez; la señora e hijos del fallecido jugador, dirigentes deportivos e invitados.

Durante su desarrollo hubo intervenciones, se hizo entrega de obsequios y se reconoció a dirigentes y deportistas -algunos ya fallecidos- por su destacada trayectoria y aporte al desarrollo deportivo de Los Andes, descubriéndose una placa recordatoria.

Finalmente, en la remozada cancha se realizó el corte de cinta tricolor con lo que se dieron por inauguradas las obras del anhelado proyecto, que viene a mejorar la infraestructura deportiva de la comuna, estadio que es utilizado principalmente por clubes del fútbol amateur, también de equipos de niños y jóvenes como de otras instancias que fomentan y promueven estilos de vida saludable entre los vecinos; concluyéndose con una exhibición de fútbol.

El seremi del Deporte, Leandro Torres, destacó las obras que se ejecutaron en el estadio emplazado en Centenario “ya que forma parte de la historia deportiva de Los Andes. Para el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, que son propietarios de este recinto, pero que lo tienen entregado en comodato a la municipalidad, nos llena de satisfacción el poder participar de esta ceremonia. No será exclusivo para el fútbol, ya que también servirá a la comunidad en otras actividades e iniciativas”.

Por su parte, el alcalde Manuel Rivera Martínez, dijo que este “es un compromiso de su gestión, retomando el fútbol amateur con una tremenda infraestructura para el deporte, que es una herramienta de desarrollo comunitario. Hoy día reconocimos la historia, de muchos quienes aportaron y pasaron por acá, a través de una placa conmemorativa”.

Por su parte, Marcelo Castro, presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Los Andes (AFLA), expresó su alegría por contar nuevamente con este reducto deportivo.

“Este es un estadio muy necesario para la ciudad y los clubes amateur, por eso damos las gracias a todos quienes gestionaron este proyecto que quedó muy bonito, esperando darle un buen uso”, indicó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto