Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

172 campesinos de San Esteban reciben alimento e insumos agrícolas para enfrentar el invierno

La entrega, que se realizó frente a la casona La Ermita, demandó una inversión de INDAP de 115 mil pesos por agricultor, un total de $9.775.000.-  

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
 
 

 

 SAN ESTEBAN (23/06/2022).- Fortalecer el desarrollo productivo de los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), es uno de los propósitos más importantes del Fondo de Apoyo Inicial (FOA) de INDAP, incentivo que está en pleno proceso de entrega en la región de Valparaíso, y que en la comuna de San Esteban ya ha beneficiado a 172 pequeños agricultores.

 Es el caso de 85 ganaderos que recibieron 38 toneladas de alimento concentrado para aves, bovinos y caprinos (38.250 kilos) que les permitirán hacer frente a la temporada invernal y a la escasez de forraje producto de la mega sequía que afecta al territorio.

 La entrega, que se realizó frente a la casona La Ermita, demandó una inversión de INDAP de 115 mil pesos por agricultor, un total de $9.775.000.-  y contó con el aporte de Anglo American de 40 mil por usuario, es decir, $3.400.000.

 Una de las beneficiadas con la entrega fue la ganadera Eliana Segovia (75) del sector Campos de Ahumada, “estoy muy agradecida de INDAP por este apoyo, nos devuelve el ánimo y la esperanza. Para encontrar alimento para nuestros animales nos movemos por varios lados, les compro pasas, pasto y lo complemento con otras cosas. Antiguamente yo sembraba alfalfa y tenía hartas vacas, pero con la sequía no tenemos agua, sólo el APR y el camión aljibe y nos damos vueltas con unos pocos animales porque tampoco se puede tener más”, comentó.

Asimismo, otros 74 productores de frutales y hortalizas de la comuna recibieron insumos agrícolas a través del FOA, entre ellos fertilizantes agroecológicos y herramientas, entre otros productos. El incentivo también benefició a 13 apicultores que llegaron hasta la plaza de la comuna donde se les entregó material e insumos apícolas para fortalecer su producción, tales como trajes, herramientas, tortas nutricionales, equipamiento y fructosa, entre otros insumos. 

“Estamos apoyando a los usuarios a través de nuestros instrumentos de fomento para hacer frente a la profunda escasez hídrica por la que estamos pasando. Para eso estamos desplegando a nuestros equipos en el territorio para hacer entrega en forma oportuna y rápida de estos incentivos y dar respuesta a las necesidades urgentes de nuestros agricultores”, precisó la directora regional (s) de INDAP Valparaíso, Daniela Soto Fuentes.  

En total, con este incentivo, se espera beneficiar, durante este período a cerca de 450 usuarios del programa Prodesal en las comunas de Los Andes, San Esteban Calle Larga y Rinconada.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto