Jueves, 20 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Sindicatos de Andina y cierre de Fundición Ventanas: “Obedece a un interés político más que a solucionar el problema de contaminación”

Dirigentes y trabajadores asociados y contratistas adhirieron al paro nacional convocado por la Federación de Trabajadores del Cobre, realizando una manifestación con barricadas en el ingreso al área industrial en Saladillo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Diputada Francisca Bello condenó grave caso de maltrato animal en Los Andes
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
  Trabajadores de empresa que realiza de mejoramiento del camino internacional reclaman por no pago de sueldos y cotizaciones previsionales
  Franco Parisi lideró las votaciones presidenciales en seis de las diez comunas del valle de Aconcagua
  Nelson Venegas y Francisca Bello se mantienen como diputados por Aconcagua
 
 

LOS ANDES (22/06/2022).- Dirigentes y trabajadores asociados a los Sindicatos Unificado de Trabajadores (SUT) e Industrial de Integración Laboral (SIIL) y de empresas contratistas de Codelco División Andina adhirieron este miércoles al paro nacional convocado por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), acción que tiene como propósito expresar el absoluto rechazo y revertir la decisión adoptada por la mayoría del directorio de la empresa estatal y el gobierno respecto al cierre de la Fundición Ventanas anunciado el pasado viernes 17.

Por tal motivo, desde la madrugada se realizan manifestaciones con barricadas en el sector El Peralito, que mantiene bloqueado el acceso al área industrial en la localidad de Saladillo.

En este sentido, las directivas del SUT y SIIL, a través de un comunicado conjunto enviados a sus socios, calificaron la determinación de “apresurada y arbitraria” ya que atenta la capacidad para fundir y refinar cobre en Chile, sosteniendo que beneficiará “a quienes buscan aumentar la venta de concentrados al extranjero y en desmedro de los beneficios económicos que genera para nuestro país”.

Aseguran estar conscientes del problema de contaminación que se produce en dicha zona y por ello solidarizan con las comunidades que se ven afectadas por los constantes eventos de intoxicaciones; no obstante, hacen presente que a pesar de encontrase detenida la Fundición Ventanas desde el 6 de junio “los casos de intoxicación siguen ocurriendo, lo que prueba que no es la causante de estos eventos, pero es la única de las 14 empresas del cordón industrial que sufre esta drástica decisión”.

Es por ello que de manera categórica afirman que la medida “demuestra que el cierre de esta fundición estratégica para el país obedece a un interés político más que a solucionar el problema de contaminación, puesto que siendo más económico invertir en tecnología que permita mejorar y llevar la operación a estándares internacionales, se defina cerrar y desmantelar la fundición con un costo mucho mayor, con enorme impacto laboral y social para quienes viven del sustento que genera en la zona”.

Frente a este acontecimiento, los dirigentes del SUT y SIIL plantearon que deben estar más unidos que nunca para revertir esta decisión de cierre, “porque de no hacerlo, no solo los compañeros y compañeras de dicho centro de trabajo se verán afectados, porque este tipo de definiciones pone en riesgo a los trabajadores y trabajadoras de Codelco que, ante un problema de inversión, que todas las divisiones necesitan, el directorio de Codelco preferirá cerrar faenas, siendo el inicio del término de Codelco como empresa del Estado”, auguran.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Diabetes: Más allá del azúcar

Qué tan sana es la tuición compartida de mascotas en parejas que terminaron mal

La fama ya no basta

Innovación y seguridad en la cocina

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto