Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Implementan programa dental para alumnos de enseñanza media del Liceo de San Esteban

El beneficio contempla 50 cupos que serán entregados gracias a pesquisa en el establecimiento.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

SAN ESTEBAN (20/06/2022).- Durante la primera quincena de junio, el Departamento de Salud y el Cesfam de la comuna, dieron inicio al “Programa de atención odontológica integral para estudiantes de educación media” que logrará atender a 50 niños y niñas del Liceo de San Esteban.

La odontóloga encargada del beneficio, Jocelyn Rodríguez, a través de la gestión de María Isabel Cristopulos, jefa UTP, asistió al liceo y se presentó ante 13 cursos junto a un formulario, que fue escaneado por los jóvenes a través de un código QR y recibió respuesta de 20 alumnos que desean ser atendidos por el programa. Sin embargo, aún quedan cupos para aquellos alumnos que quieran participar, mientras sus padres estén de acuerdo y comprometidos a asistir a todas sus sesiones.

El programa involucra la atención de los estudiantes desde primero a cuarto medio y contempla una atención completa que incluye prevención, limpiezas, restauraciones e incluso derivaciones en caso de ser necesario. Como comentó la encargada, la intención es que los alumnos reciban las atenciones en diferentes sesiones y sean dados de alta.

Cabe destacar que es la primera vez que el programa se ha acercado directamente a los estudiantes en el mismo recinto. Antes, se llamaba al azar con una lista de alumnos del año, pero según Jocelyn, este año la idea es poder aprovechar los recursos al máximo y poder pesquisar a niños con daños más graves que quieran ser responsables con su salud bucal.

“Hemos tenido una buena acogida al programa, 20 niños respondieron la encuesta durante los primeros días y hemos tenido a padres bastante agradecidos, a profesores agradecidos porque nos contaban la experiencia de que no todos los niños conocían el formato de un código QR, el poder acceder a la tecnología y poder darles algo más interactivo a realizar, por eso estamos felices por las atenciones que se están realizando y los niños se observan comprometidos, entonces así también podemos pesquisar casos que realmente requieren de nuestra atención y que antes no habíamos tenido la oportunidad de darles el acceso como corresponde”, comentó Jocelyn Rodríguez, encargada del programa dirigido a los estudiantes del Liceo de San Esteban.

Dentro de los 50 cupos se consideran a los alumnos que no hayan recibido atención anteriormente por el programa y que de esos cupos, ya hay seis adolescentes que están siendo atendidos desde inicios de junio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto