Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con mensajes e intervención artística visibilizan el Día del Buen Trato a las Personas Mayores en Los Andes

Invitación a la sociedad a valorar y respetar los derechos de quienes tienen 60 años y más.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  Ladrones son sorprendidos portando saco con mercaderías que momentos antes habían robado desde un restorán
  Padre Gustavo Adolfo Morales presentó al obispo renuncia a todos los encargos pastorales
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
  Obispado ante denuncia contra sacerdote: “de no haber enmienda, puede incluso significar la pérdida del estado clerical”
  Grave denuncia de feligresa contra sacerdote Gustavo Adolfo Morales remece a la Parroquia Santa Rosa y la Iglesia Católica de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (16/06/2022).- La plaza de armas de Los Andes fue el lugar donde la mañana de este miércoles 15 de junio se realizó una actividad que buscó visibilizar una importante fecha: el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a las Personas Mayores. La fecha oficial, implementada por la ONU, busca concienciar y denunciar el maltrato, abuso o sufrimientos que se ejercen hacia este grupo etario en nuestra sociedad.

La jornada fue organizada en conjunto por el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Centenario, la Oficina Municipal de Personas Mayores, Programa Vínculos, Ciudades Amigables y el área de Promoción de Salud de Los Andes. En la oportunidad, personas mayores de la comuna se reunieron para animar una entretenida presentación artística y a la vez difusión de información, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de los derechos de las personas mayores para que éstas puedan disfrutar de una vida libre de abusos, violencia y abandono.

“A veces solo espero que seas amable”, “tratarme bien es que mi familia no me olvide”, “no me infantilices, no soy un niño”, “quiéreme, respétame”, “¿vieja? Vieja está tu ropa”, y otros mensajes se pudieron leer en pancartas de los asistentes a esta actividad, quienes acordaron que hay mucho prejuicio hacia quienes los años les han dado vivencias y experiencias.

Uno de los comportamientos más recurrentes es el “viejismo”, elaboración de estereotipos y discriminación sistemática contra personas, por el hecho de ser mayores. Edith Herrera participó de esta jornada, señalando: “queremos que nos valoren, que nos tomen en cuenta, no somos ancianos que ya no podemos hacer nada. Esto me ha tocado vivirlo, queremos que nos traten bien, no somos niños, aún tenemos tiempo y vitalidad para divertirnos, para trabajar, para lo que quiera el adulto mayor”.

Gloria Chacón, otra de las participantes de la jornada, agregó: “el adulto mayor está muy invisibilizado, la gente cree que porque uno es adulto mayor ya es abuelo y no se puede mover, no puede bailar, no puede cantar, y no es así, estamos más activos que nunca. Estas actividades me hacen sentir joven, sentir que valgo, que todavía sirvo y eso es importante. No somos adultos mayores somos adultos mejores”.

Javiera Carvajal, kinesióloga del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Centenario, resaltó la actividad: “quisimos sensibilizar a la gente de que las personas mayores son personas con más experiencia y merecen respeto. Ellos demuestran todos los días de que pueden hacer de todo, bailan, ríen, gozan, participan, siempre les decimos que no se pongan límites… de repente tenemos límites físicos, es verdad, pero eso se trabaja y se puede potenciar de otra manera”.

En tanto José Luis Pozas, encargado de la Oficina Municipal para las Personas Mayores, señaló que desde el municipio existe el constante interés en darle importancia a esta temática, buscando cambios en la sociedad para erradicar el maltrato físico, psicológico, patrimonial, el abandono y la invisibilización: “tenemos que cambiar la mentalidad, todos estamos envejeciendo, es un proceso inevitable. Es muy importante que se conversen estas cosas y demostrar que los mayores tienen vitalidad y también trabajamos en promover un envejecimiento activo”.

Estas iniciativas buscan la participación, promoción y asegurar el reconocimiento de condiciones de igualdad de las personas mayores, a fin de contribuir en la inclusión, integración y participación en la sociedad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto