Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Firman importante convenio de colaboración con comerciantes para reforzar la seguridad en el centro de Putaendo

El convenio permitirá georeferenciar las cámaras pertenecientes a los comerciantes y coordinarlas con la actual central de televigilancia del municipio con el fin de actuar de manera conjunta ante situaciones de riesgo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

ACONCAGUA (25/05/2022).- La Municipalidad de Putaendo firmó un convenio de colaboración para mejorar la seguridad en el centro de la comuna, especialmente en lo relativo al comercio.

Además, permitirá realizar reuniones mensuales entre el municipio y el “Comité de Seguridad Comercio Seguro” para generar estrategias que permitan disminuir la sensación de inseguridad en el centro urbano, en coordinación con la Tenencia de Carabineros de Putaendo.

”Este convenio va a permitir que un número significativo de comerciantes de nuestra comuna puedan acceder a un monitoreo 24/7 de sus cámaras que son públicas, aquellas que están hacia la vía pública con nuestra central de cámaras. Esto surge porque el municipio está dispuesto a trabajar y a disponer de recursos en beneficio de la comunidad y para reforzar la seguridad en las calles del centro de Putaendo”, expresó el alcalde Mauricio Quiroz.

Este acuerdo viene a formalizar una alianza de colaboración y ayuda mutua público-privada en la prevención del delito, siendo el fruto de un trabajo realizado en conjunto con el programa de Seguridad Comunitaria.

”Desde que decidimos organizarnos, la colaboración con el municipio ha sido muy buena, con una buena recepción por parte del municipio, con la encargada María Cristina Hauva que ha tenido la mejor disposición. También hemos tenido visitas de Carabineros y se han generado reuniones con el alcalde, con la administradora municipal y con don Oriel Díaz, de las cámaras de televigilancia”, sostuvo la reconocida comerciante de Putaendo, Norka Nieto.

”Los comerciantes del casco urbano nos abrieron las puertas para poder ir trabajando en conjunto en materia de prevención en seguridad. Fue a través de reuniones donde cerca de 30 comerciantes del sector urbano comenzaron a manifestar sus inquietudes y preocupaciones. Ellos ya estaban organizados a través de un grupo de Whatsapp. Ahora con el aporte de Carabineros y el municipio en la experiencia de seguridad comunitaria, hemos ido fortaleciendo el trabajo colaborativo. Ahora no solo hay un grupo de Whatsapp, sino que estamos coordinados con la central de cámaras de televigilancia”, explicó María Cristina Hauva, encargada de la oficina Municipal de Seguridad Ciudadana.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto