Lunes, 20 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

En la Semana mundial del Parto Respetado el Servicio de Salud Aconcagua realiza diversas actividades promoviendo una atención de salud de calidad, libre de discriminación y maltrato

Los equipos de la red de salud realizaron charlas a mamás gestantes y transmisión en vivo respecto a esta temática.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
 
 

ACONCAGUA (23/05/2022).-Una semana llena de actividades realizaron los equipos de salud de la red en el marco de la conmemoración internacional del Parto Respetado. Entre ellas, difusión en redes sociales, charlas y transmisiones en vivo con respecto al parto humanizado, los derechos de las mamás gestantes, su familia y el/la bebé.

Dentro de estas actividades, se destaca el conversatorio realizado el pasado Jueves 19 de Mayo, por la Dra. Paulina Zuñiga, Ginecóloga del Hospital San Camilo, la Matrona Asesora de la Dirección de Atención Primaria del Servicio, Miriam Cabezas y el equipo del Cesfam Valle Los Libertadores quienes se trasladaron a la sede vecinal de la Villa La Florida de la comuna de Putaendo para conversar con futuras mamás acerca de la atención integral y personalizada a la mujer gestante en los establecimientos hospitalarios.

En esta oportunidad, las asistentes conocieron el proceso de nacimiento a través de una atención integral y personalizada atendiendo a las necesidades emocionales y físicas, con el manejo oportuno del dolor y respetando la pertinencia cultural.

La Dra. Paulina Zuñiga, Ginecóloga del Hospital San Camilo se refirió a la importancia de esta actividad “En la conmemoración internacional de la semana del Parto Respetado nos reunimos acá en Putaendo con gestantes del programa de la Mujer del Cesfam Valle Los Libertadores, entregando información, conocimiento y educación que si bien está disponible, les hace mucho más sentido recibirla de esta manera más cercana y esto va generando en ellas empoderamiento lo que las va a llevar a tener un parto más vivencial, enfocado en los derechos en general y también en los derechos sexuales y reproductivos”.

Posteriormente, se dio lectura de un Mantra de parto y se dedicó un espacio de meditación y conexión con el bebé haciendo hincapié en la importancia de promover y fortalecer una salud humanizada y con enfoque de derechos.

Consultada una de las asistentes a esta actividad, Claudia Vergara señaló “Encuentro super bueno que se hagan estas actividades porque nos dan herramientas que nos empoderan, saber cosas, conocer nuestros derechos y facilitar en esta etapa de la vida que sea todo más lindo”.

El término "parto respetado" o "parto humanizado" hace referencia al respeto de los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias en el momento del nacimiento.  Promueve el respeto a las particularidades de cada familia, etnia, religión, nacionalidad, acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto