Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

¿PCR o antígeno? Desde el Cesfam de San Esteban explican las diferencias entre ambos exámenes

Ante la pregunta de cuál es más eficaz entre uno y otro, el Kinesiólogo del centro de salud familiar sanestebinos entrega más detalles al respecto.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

SAN ESTEBAN (13/05/2022).- Los casos de Covid-19 se encuentran en alza a nivel nacional, considerando que en los últimos 7 días se registró un promedio de 2.494 casos diarios, un aumento del 31,8% respecto a la semana anterior. En ese contexto, el kinesiólogo Cristián Cuevas del Departamento de Salud de San Esteban, explicó cuáles son las diferencias entre el Test de Antígeno y el examen PCR.

A nivel internacional se han realizado diferentes comparaciones y estudios entre ambos exámenes, destacando entre las principales diferencias la rapidez y la fiabilidad del resultado.

Cuando un usuario se realiza el examen PCR, presente o no síntomas, obtendrá un resultado más confiable y certero, ya que con la muestra, que es enviada a un laboratorio, se detecta la presencia del material genético del Coronavirus. Sin embargo, la desventaja del examen se haya en el tiempo de espera para obtener el resultado, que puede oscilar entre las 24 y 72 horas dependiendo de la demanda, como explicó el profesional.

Por otro lado, el antígeno es un examen mucho más rápido, donde el resultado se puede obtener en aproximadamente 20 minutos. Además, el experto encargado del área respiratoria del Cesfam de San Esteban, recalcó que en los test de antígeno, la tasa de falsos negativos, cuando la prueba dice que la persona no está infectada con el Covid pero realmente sí tiene la enfermedad, es un poco más alta que en el PCR.

“El examen lo toman las enfermeras y los kinesiólogos y dependiendo del tipo de examen es el siguiente paso a seguir, en el caso del PCR que requiere un procesamiento a través del laboratorio de microbiología, se puede demorar entre 24 horas hasta 72 horas dependiendo de la demanda del laboratorio a diferencia del test de antígeno que el mismo kinesiólogo o enfermera que toma la muestra, realiza el procesamiento en la misma institución, teniendo el examen una duración de aproximadamente 17 minutos”, comentó Cristián Cuevas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto