Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de San Esteban espera obtener sello migrante para potenciar programas y proyectos de inclusión

Concejo Municipal firmó una carta comprometiéndose en desarrollar planes, programas y proyectos orientados a la atención e inclusión de la población migrantes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

SAN ESTEBAN (13/01/2022).- El Concejo Municipal acordó de forma unánime firmar una carta para optar al sello migrante, instancia que tiene por objetivo crear y fortalecer la institucionalidad municipal necesaria para ejecutar planes, programas y proyectos orientados a la atención e inclusión de la población migrante.  

El director de Desarrollo Comunitario, Exequiel Valdés, catalogó como histórico este hecho, pues implica la primera intención real de la institucionalidad comunal por trabajar en esta temática, que no sólo se enfocará en la atención de los extranjeros que vivan en la comuna, sino que impulsará una inclusión real, pues tiene relación directa con los lineamientos impulsados por la actual administración municipal.

"Estamos muy contentos porque es una decisión histórica. Una voluntad expresada desde el Alcalde y el Concejo Municipal, que nos va a permitir interiorizarnos, aprender y poder intervenir en un grupo que necesita de todo nuestro apoyo. Esta declaración  nos abre la oportunidad para propiciar una verdadera inclusión, tanto con los migrantes como con nuestros pueblos originarios, disidencias sexuales y todos quienes requieran de nuestro apoyo", señaló.

Al recibir el Sello Migrante, la comuna declara su voluntad de ser un territorio libre de discriminación, que los incluye en las políticas públicas del municipio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto