Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profesionales de la salud invitan a mantener las medidas de protección y autocuidado en este proceso electoral

Hacen  un llamado a evitar exponerse al sol, contar con hidratación permanente y seguir las medidas de cuidado, indicadas por las autoridades, para protegerse del Covid-19.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (20/11/2201).- Solo faltan horas  falta para que miles de Aconcagüinos  se acerquen a las urnas para decidir quienes será el próximo presidente de Chile, sus parlamentarios y consejeros regionales.

Ante ello, desde el Capítulo Aconcagua del Colegio Médico  enfatizan en la necesidad que los votantes mantengan las medidas de autocuidado y prevención, a fin de no aumentar los contagios de Covid-19. Además, hace un llamado a cuidarse de las altas temperaturas que podrían llegar hasta los 30°.

En si, las medidas son las mismas que se han venido promulgando desde el inicio de la pandemia. Esto quiere decir que hay que hacer uso de la mascarilla correctamente, desinfectarse las manos con alcohol gel o agua y jabón, evitar las aglomeraciones, mantener el distanciamiento social y llevar su propio lápiz para no tener que utilizar el de otra persona

Otras de las recomendaciones es evitar los horarios de mayor aglomeración que son entre las 11.00 hasta las 14.00 horas, puesto que existe mayor aglomeración de votantes. Si se tienen que hacer filas de espera, recordar siempre mantener, al menos, un metro de distancia.

Además, se recomienda no exponer a menores de edad a un posible contagio y si es posible asistir sin acompañantes al centro de votación.

Pero cuidarse de los contagios contra el Covid-19 no son las únicas medidas que hay que tener en cuenta, puesto que las altas temperaturas también pueden generar complicaciones a los votantes.

Por ello, recomienda siempre mantenerse hidratado, llevar una botella de agua personal para evitar contagios, aplicarse bloqueador y no exponerse directamente al sol.

Además se debe poner  énfasis en el especial cuidado de los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con capacidades diferentes o enfermedades de base, es importante que ellos tengan prioridad.

Hay que destacar que con la aplicación de las vacunas la intensidad de los cuadros ha bajado, por lo cual éstas se representan como un resfrío común, por lo mismo, se debe prestar atención a sintomatología como fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal, dolor de garganta, tos, obstrucción nasal, diarreas, vómitos, dificultad respiratoria.

Sin embargo, si la persona llega a presentar dos o más síntomas es posible que se esté en presencia de un contagio por SARS-CoV-2 y debe realizarse un test PCR.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gran Circo

Faltar a la palabra

¿Qué educación nos traerán las elecciones presidenciales?

La innovación debe ser construible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto