Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Mujeres emprendedoras y desarrollo social

Por Paula Quiñones Constanzo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A la hora de los qiubos
  ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?
  Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico
  Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?
  Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización
  Sobre los proyectos de "democratización" del agua
 
 

Poco a poco, la cultura emprendedora se ha ido instalando en las mujeres, quienes se ven cada vez más empoderadas, pero no por ello sin varios desafíos al frente. Entre estos, promover el trabajo asociativo y colaborativo entre pares, enfrentar la posibilidad de aumentar y mejorar sus conocimientos y competencias y, por sobre todo, enfrentar el desafío de la gestión del tiempo.

 

Por eso, para facilitar su desarrollo se hace necesario descentralizar tanto a nivel país como regional. Los apoyos dispuestos por instituciones públicas que buscan fomentar el emprendimiento femenino se deben adecuar a los diferentes contextos, partiendo por mejorar las brechas existentes en el acceso a la información y a la tecnología, especialmente en las zonas rurales donde, por ejemplo, no siempre hay Internet.

 

Los emprendimientos liderados por mujeres tienen un desafío mayor, puesto que la gran mayoría de ellas siguen siendo responsables de los quehaceres del hogar y del cuidado de sus familiares, lo que muchas veces les dificulta participar en instancias de perfeccionamiento para fortalecer, por ejemplo, sus capacidades comerciales y de gestión del negocio.

 

Ellas son, sin lugar a duda, mujeres que tienen un impacto multiplicador en la sociedad y hoy, a partir del aumento de iniciativas lideradas por ellas, se ha demostrado que tienen capacidades para los negocios, benefician de forma directa a sus familias y son un real aporte al crecimiento económico del país, entregando un mayor sentido de justicia y dignidad al desarrollo regional y nacional.



 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto