Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Senda consolidó convenios con empresas locales para capacitar a trabajadores de San Esteban sobre uso y abuso de drogas y alcohol

Tres emprendimientos locales recibirán dos positivas capacitaciones a los trabajadores: “Trabajar con calidad de vida” y “Habilidades Preventivas Parentales”, las que buscan orientar respecto al uso y abuso de alcohol y drogas tanto en el ámbito laboral como en su vida diaria.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (05/10/2021).- Un interesante convenio suscribió la Municipalidad de San Esteban, a través de su Oficina Senda, con distintas empresas de la comuna, para la ejecución de dos programas, los que permitirán capacitar y orientar a los trabajadores respecto al uso y abuso de drogas y alcohol.

Se trata de para ejecutar “Trabajar con Calidad de Vida” y “Habilidades Preventivas Parentales”, iniciativas que se desarrollan a nivel nacional y que han logrado un alto impacto y positivas conclusiones. El primero, es una herramienta para la prevención del consumo de alcohol y drogas en espacios laborales y contribuye a mejorar la calidad de vida laboral y desarrolla una cultura preventiva. En tanto, el segundo curso busca desarrollar estrategias de prevención con adultos, en tanto son padres, madres y adultos significativos de niños, niñas y adolescentes, potenciando el rol que tienen como agentes preventivos y así fortalecer los factores protectores del consumo de alcohol y otras drogas a través del desarrollo de habilidades parentales.

A la ceremonia asistieron Julia Herrera Castro, Encargada Recursos Humanos de Exportadora Anjarí Ltda, Felipe Escobar Serey, Encargado RRHH y Prevencioncita de Agrícola Don Ernesto y Tamar Acevedo Valdebenito, Asesora en Prevención de Riesgos de Viña San Esteban, profesionales que, junto al Alcalde Christian Ortega, adscribieron a este acuerdo mutuo de trabajo para fortalecer la prevención al interior de sus empresas.

“Nosotros somos nuevos en esto, comenzamos este año. Nuestra idea es trabajar en conjunto con Senda para que nos ayuden en término de prevención tanto para nuestros trabajadores como para sus familias”, sostuvo Julia Herrera.

Por su parte, el representante de la Agrícola Don Ernesto señaló que “una de los principales objetivos para firmar este convenio es apoyar a los trabajadores que tengan alguna falencias en el consumo de alcohol y drogas, nos sirve para poder saber quién requiere ayuda y no nos hemos dado cuenta”.

Uno de emprendimientos que ya ha recibido el apoyo de Senda y que renuevan su compromiso con la prevención son la Viña San Esteban. Su representante aclaró lo importante que ha sido trabajar en conjunto con el municipio en estas materias, pues “estamos trabajando juntos desde el 2019. Ha sido fundamental generar estos lazos, porque nos dan las herramientas suficientes para detectar y ayudar a nuestros trabajadores en temas que son delicados, pero que debemos tratar para apoyarlos”, finalizó.

Por su parte, Ricardo Derza, Coordinador comunal de Senda, señaló que “queremos agradecer el apoyo de nuestro alcalde y a las empresas que podrán implementar la oferta programática que brindamos, y que permite desarrollar el trabajo de prevención laboral de drogas, que tiene importancia en dos líneas en la calidad de vida de las empresas y con el trabajo con las familias de los trabajadores”, finalizó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto