Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Con éxito se realizó versión online del XX Festival Guatón Loyola

 El primer lugarlo obtuvo  la cueca “Y las cosas por su nombre”, de Manuel Alvear interpretado por el grupo Licanray.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Emotiva y exitosa presentación del libro “25 años de folklore” del conjunto folklorico “Valle y Cordillera”
  Artista andina Millaray Mena destacó en exposición de la escuela de Bellas Artes de Viña del Mar
  Costumbrismo Rural… Flor de Amancay…
  Centro Cultural de Los Andes ofrece a la comunidad un variado panorama de actividades
  Gran asistencia de público convocó la muestra de modelismo en la Sociedad de Artesanos
  Costumbrismo Rural… Gorgoreo del Ketro …
 
 

LOS ANDES 03/010/2021).-Un festival enfocado en las raíces, tradiciones y el folclore, fue el sello de la versión número 20 del Festival folclórico Guatón Loyola, que por pandemia se transmitió como un show de televisión por 21 canales pertenecientes a la Red Arcatel y la fanpage de la Municipalidad de Los Andes. El escenario escogido, nuevamente fue el anfiteatro del Parque Urbano Ambrosio O´Higgins.

Un certamen centrado en artistas locales y folcloristas, debido a lo golpeado que estuvieron en pandemia, tuvo como invitados a la cantante andina, Montse Rodríguez, Ensamble Guachaca, Waranys Latinoamericano, El Rolo, el humorista de la Patagonia y las presentaciones de Bafocla. La animación a cargo del tradicional Juan La Rivera y la joven andina Valentina Serrano.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, dijo que como “municipio estamos orgullosos que pese a las restricciones que nos impuso las medidas sanitarias y centrado totalmente en nuestros artistas teníamos que hacerlo porque ya son 20 años y fue una jornada impecable con el homenaje a Juan La Rivera, que demostró nuevamente la calidad de los intérpretes que nos empujaron a la realización de este festival”.

Una trayectoria de 64 años como locutor y animador fue reconocida por la autoridad comunal y el concejo municipal en el escenario, a quien ha sido uno de los animadores más tradicionales del Festival del Guatón Loyola, desde que este se hacía en el Parque Codillera. Juan La Rivera recibió emocionado la estatuilla Guatón Loyola.

En lo que respecta a la competencia, fueron seis temas seleccionados de una veintena que llegaron en solo unas semanas de convocatoria. Tras la deliberación del jurado, los temas ganadores fueron los siguientes:

Mejor intérpretes, Marisol y Manuel de Quilpué intérpretes de la canción “De que te quiero te quiero”, del compositor Eduardo Castro. El segundo lugar para el tema “Animita del tiempo”, de Juan Orellana y el grupo Llacuni de Los Andes. Y primer lugar la cueca “Y las cosas por su nombre”, de Manuel Alvear interpretado por el grupo Licanray.

Manuel Alvear Salas, autor de la canción ganadora, sostuvo que “para nosotros es un premio cuando nos eligen para participar de estos festivales, pero mejor lo es cuando el jurado nos distingue con el primer, estamos muy contentos, somos un grupo familiar y entre todos hacemos música”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto