Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Tradicional Parque Cordillera será reabierto al público tras acuerdo alcanzado entre municipios de Los Andes y San Esteban

Durante décadas se desarrolló la Filán y también la fiesta del Guatón Loyola, pero la falta de voluntad  del exalcalde Mardones había imposibilitado su utilización.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  Ladrones son sorprendidos portando saco con mercaderías que momentos antes habían robado desde un restorán
  Padre Gustavo Adolfo Morales presentó al obispo renuncia a todos los encargos pastorales
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
  Obispado ante denuncia contra sacerdote: “de no haber enmienda, puede incluso significar la pérdida del estado clerical”
  Grave denuncia de feligresa contra sacerdote Gustavo Adolfo Morales remece a la Parroquia Santa Rosa y la Iglesia Católica de Aconcagua
 
 

SAN ESTEBAN (22/07/2021).- Con la firma de un convenio de colaboración entre las comunas de San Esteban y Los Andes, y la instauración de una mesa de trabajo en conjunto con distintas agrupaciones propietarias, se dio inicio a un histórico acuerdo que tiene por objetivo reabrir el entrañable Parque Cordillera, recinto donde se desarrollaron durante años distintas fiestas y actividades folclóricas, culturales y sociales.

En la cita, desarrollada en el municipio sanestebino durante la tarde de este jueves, se establecieron los primeros acuerdos y estrategias para llevar a cabo esta anhelada solicitud de los vecinos de ambas comunas. Dichas estrategias apuntan directamente a elaborar un plan de normalización, que permita subsanar una serie de complicaciones de infraestructura, arborización, de servicios básicos, entre otros.

En esa línea, el alcalde Christian Ortega, quien se había comprometido durante su campaña a desarrollar esta instancia participativa antes de los primeros 30 días de asumir en el cargo, agradeció la amplia participación y reafirmó que este es el puntapié inicial para lograr objetivos en el corto, mediano y largo plazo en esta materia.

"Queremos generar un trabajo colaborativo que vaya en beneficio los vecinos de San Esteban y Los Andes, y en ese sentido, estamos unidos por reabrir el parque cordillera, que es un patrimonio de toda la provincia. Lo que queremos trabajar para que vuelva la FILAN, la fiesta del Rodeo, la fiesta del Guatón Loyola. En el fondo, queremos recuperar nuestras tradiciones de una zona eminentemente campesina como la nuestra. Este paso histórico nos pone muy contentos", afirmó el jefe comunal.

Por lo pronto, se estableció un plazo de tres semanas para la confección del plan de acción conjunto, que será la carta de navegación que permitirá, entre otras cosas, gestionar recursos que realizar las mejoras que requiere este recinto.

Por su parte, Elio Santibáñez, Presidente de la Junta de Adelanto, valoró la voluntad de ambas autoridades comunales por iniciar estas acciones conjuntas, pues “todos echamos de menos las actividades que se desarrollaban en el Parque Cordillera. Se hacían muchas actividades y sabíamos que existían habitantes de otras comunas que viajaban durante los fines de semana sólo para participar de ellas.  Entonces, es fundamental que podamos reabrir el recinto y valoramos la disposición de los alcaldes por sacar adelante esta iniciativa”, afirmó.

En tanto, Javier Krasemann, Presidente de la Sociedad Estadio, se mostró esperanzado con la puesta en marcha de este trabajo colaborativo, sin embargo, reconoció que se requiere de una profunda y seria planificación, que cuente con la participación de los distintos actores, para la concreción de este sueño.

“El parque tiene una ubicación privilegiada con mucha historia. Lamentablemente ha estado cerrado por mucho tiempo, con un estado de abandono muy grande. Hay que hacer importantes inversiones de tipo técnicos, de acceso, de reforestación, de regularización, entre otros, así que esperemos que se concrete un plan de gestión a largo plazo que permita revivirlo y ponerlo a disposición de la comunidad”.

Finamente, el Vicepresidente de la Asociación del Rodeo Chileno, Víctor Catán, calificó encuentro como “un sueño. Me parece maravilloso este proyecto. Abrir el parque cordillera, la medialuna de los andes, es un sueño, Hemos hecho mucho para que se pueda reabrir para desarrollar distintas actividades y que podamos convocar a vecinos de todas las comunas es algo maravilloso”.

En esta primera sesión, junto a los alcaldes y sus equipos técnicos, también participaron los representantes de las Asociaciones de rodeo campesina, Fenaro, Ferochi, y de la Federación del Rodeo Chileno, Dirigentes del Corral “Los Andes”, miembros de la Junta de Adelanto y Vialidad.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto