Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Aumento de la violencia de género a causa del confinamiento preocupa a las autoridades

Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno y directora regional Sernameg, Vannina Masman se reunieron con las autoridades de las dos provincias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
 
 

ACONCAGUA (26/04/2021).- La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno y directora regional Sernameg, Vannina Masman se reunieron con los gobernadores de Los Andes Sergio Salazar,  de San Felipe Claudio Rodríguez y de Petorca  María Paz Santelices para analizar el fuerte aumento que han tenido los episodios de violencia intrafamiliar y violencia de género a causa del confinamiento.

En tal sentido, Valentina Stagno expresó su preocupación por el incremento de este tipo de hechos, sobre todo porque más del 80% de las comunas de toda la región está en cuarentena y ello implica un aumento de la violencia doméstica.

Enfatizó que es muy importante trabajar el tema de la prevención y de manera coordinada con las gobernaciones de ambas provincias y las instituciones que están mandatadas para brindar ayuda a las víctimas.

“En el valle de Aconcagua hemos tenido que lamentar dos hechos deleznable y repudiables de Femicidio, uno consumado y el otro frustrado, y es por eso que tenemos que reforzar muchísimo la respuesta institucional, transmitir la importancia de hacer las denuncias ante Carabineros o la PDI y por cierto que hoy en día hay una institucionalidad que el Sernameg que tiene dispositivos para atender a mujer víctima de violencia y también tenemos canales para que quienes sean víctima o testigos de estos hechos puedan llamar y denunciar”, manifestó.

La Seremi recordó que es parte del ciclo de la violencia que la mujer luego que hace la denuncia se desista de ella, “ y es por eso que hoy día nos tenemos que unir más que nunca en este trabajo mancomunado de constituirnos en una red de apoyo para esa mujer que está sobreviviendo un episodio de violencia intrafamiliar”.

Por su parte, el Gobernador Claudio Rodríguez afirmó que hubo un importante intercambio de experiencias en todo lo que tiene ver el fortalecimiento de la prevención de la violencia de género y también de las medidas a aplicar en apoyo a las víctimas.

En tanto, el Prefecto de Carabineros de Aconcagua, Coronel Jorge Chaban, indicó que como institución tienen en todos los cuarteles los protocolos activados con la red intersectorial para poder informar oportunamente de situaciones que ponen en el riesgo a la mujer.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto