Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Calle Larga realizará Escuela de Astronomía para dirigentes sociales

Clases se iniciarán en el mes de mayo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Emotiva y exitosa presentación del libro “25 años de folklore” del conjunto folklorico “Valle y Cordillera”
  Artista andina Millaray Mena destacó en exposición de la escuela de Bellas Artes de Viña del Mar
  Costumbrismo Rural… Flor de Amancay…
  Centro Cultural de Los Andes ofrece a la comunidad un variado panorama de actividades
  Gran asistencia de público convocó la muestra de modelismo en la Sociedad de Artesanos
  Costumbrismo Rural… Gorgoreo del Ketro …
 
 

CALLE LARGA (22/04/2021).- Acercar la astronomía a la comunidad, ha sido el objetivo en el que por años ha trabajado la Municipalidad de Calle Larga, a través del Observatorio Pocuro, espacio que se ha dedicado a la divulgación de la astronomía a los vecinos y vecinas de la comuna y del Valle de Aconcagua.

En esa misma senda, en el mes de mayo se iniciará la Escuela de Astronomía para Dirigentes, iniciativa que busca formar monitores de astronomía a nivel comunitario.

“Quisimos crear esta escuela para que los dirigentes conozcan de astronomía básica, astronomía cultural, astroturismo, constelaciones y uso de telescopios. Se busca que los dirigentes en cada comunidad puedan replicar y explicar el cielo que ellos ven desde sus pintos locales. La primera etapa será teórica y posteriormente podrán observar a través de los telescopios”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro.

Debido a la gran cantidad de iniciativas astronómicas que tiene la comuna, especialmente lo relacionado con la actual construcción del Planetario 3D, el primero del país, otro de los objetivos de la escuela es que los dirigentes las conozcan y se empapen de ellas.

“Buscamos que los participantes de este curso conozcan lo que está pasando en nuestra comuna. Una de las áreas que se tratarán será astroturismo para que ellos puedan hacer rutas turísticas en torno al planetario, generar así monitores locales en torno al planetario. Este es un programa del Departamento de Desarrollo Comunitario, por lo que deben inscribirse con el encargado de este departamento, Sebastián Mallea en smallea@municallelarga.cl. Esta escuela se iniciará en el mes de mayo”, agregó Yerko Chacón.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Cantinera

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto