Lunes, 28 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Este año será erradicado de forma definitiva el campamento “El Terraplén”

La intervención es parte del Desafío 100+100 que ha impulsado el MINVU terminar con estos asentamientos en las distintas provincias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delincuente que robó calefont desde un colegio ahora fue sorprendido sustrayendo especies desde aparcadero municipal
  Ladrones son sorprendidos de madrugada robando nueces en predio de Calle Larga
  SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social y político en la comunidad de Aconcagua
  Trasandino dio vuelta el partido y derrotó en el último minuto a San Antonio Unido
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
  Comité de Ministros rechazó solicitudes de invalidación y mantuvo la calificación favorable al proyecto minero Los Bronces Integrado
 
 

LOS ANDES (21/04/2021).- El Ministerio de Vivienda anunció para este años  la erradicación del campamento “El Terraplén” ubicado cerca del Puerto Terrestre de El Sauce.

En la actualidad, el campamento es habitado por 47 familias, las cuales han levantado sus hogares en una zona no apta para habitar.

Es por este motivo que la intervención del equipo de Asentamientos Precarios de SERVIU Valparaíso ha apuntado a la relocalización de estas familias, lo que se concretará en los próximos meses como parte del “Desafío 100+100” del MINVU, creado para hacer frente a esta realidad que se evidencia fuertemente en las distintas provincias.

De esta forma, haciendo uso del subsidio habitacional, las familias podrán adquirir una vivienda definitiva en nuevos barrios con mejor calidad que las que cuentan actualmente. Este cierre ejemplifica lo que se realizará este año en un total de 15 asentamientos de la región y, además, significará la erradicación de los tres campamentos que se catastraron en el 2018 en esta localidad, ya que los vecinos de Terraplén se sumarán a los de Ex Sila-Bicicross y Las Juntas los que ya concluyeron su cierre.

Al respecto, la Seremi Evelyn Mansilla, sostuvo que, “nuestro ministerio ha desarrollado un trabajo durante estos últimos años, de la mano de todos los vecinos y vecinas, de esta forma, ha sido a petición de ellos mismos lo que vamos a plasmar en esta estrategia del plan nacional 100 más 100, en la región 15 más 15. Se trata de campamentos que serán urbanizados y otros que en inicio contarán con habitabilidad primaria, lo cual incluye mejoras, como la pavimentación en accesos. La idea es que nuestros vecinos puedan tener una mejor calidad de vida. Sabemos que tenemos mucho que hacer, pero vamos avanzando en esta línea”.

El Encargado Regional de Campamentos de Serviu, Felipe Díaz, explicó los objetivos que tiene este plan en el país y cuántos campamentos de la región son incluidos en esta iniciativa. ”El desafío nacional que nos planteó el ministro Felipe Ward es iniciar la gestión de cierre en 100 campamentos en todo el país y también ejecutar 100 habilitaciones primarias en todo el territorio. En el caso de nuestra región, el desafío es iniciar la gestión de cierre en 15 campamentos y ejecutar obras que mejoren la calidad de vida de las familias de forma inmediata en otros 15” explicó el profesional.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Entornos violentos y adolescencia

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto