Jueves, 24 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Tipos de marcas que delincuentes dejan en casas para determinar si mantiene moradores

Por Pablo Donoso Pulgar, Mayor ® de Carabineros, ex Comisario de Los Andes

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Chile, país de lectores
  Revirtamos la tendencia
  Día de la Tierra
  Les fallamos, el caso de niños sometidos a tortura y esclavitud en Chile
  Papitos y mamitas corazón
  Múltiples desafíos para el Sistema Penitenciario
 
 

Es comprensible  que en  la reciente encuesta realizada  en la provincia, nuestros vecinos  indiquen como primera instancia  que su preocupacion  es  la seguridad ciudadana, niveles  de seguridad, percepcion de inseguridad ( www.influyamos.cl), por lo cual, como ya lo hemos ido leyendo, para  frenar  esta  sensacion es  necesaria la participacion de  nuestras autoridades, organizaciones sociales y policiales, adoptando un verdadero compromiso con la ciudadania, con planificacion y trabajo permanente.

Como han podido leer en notas anteriores,   el delincuente ha ido  evolucionando y siempre  van un paso mas  adelante, buscando lugares  donde   se  generan los naturales  desplazamientos  de  personas  a   lugares  distintos de  residencia y por que no hoy,  donde  por  razones  laborales  los  inmuebles permanecen  deshabitados, ya que todos sus ocupantes  trabajan.  Esta situacion  facilita a  que  actuen  los  delincuentes  denominados  domesticos,  aquellos que  comente  robos  con fueza  en lugares  no habitados.

Estos delincuentes para poder cerciorarse  que  el inmueble  esta  efectivamente sin  moradores y de la   misma  forma verificar medidas  de  seguridad  que  este  pueda  tener, realiza diversas acciones, buscando con ello el delincuente el mejor momento para cometer   su  delito con el minimo de riesgos.

Para  ello, cobra relevancia el llamado “timbraje”, de la casa, lo que  consiste  en estampar una marca  convencional para tener  la certeza  de que el inmueble  se  encuentra sin moradores, debido a que la logica  señala  que  sus ocupantes  siempre  tratan de mantener limpio el entorno sin signos que afeen el hogar. Pueden ser pintados, rayados, cerca de timbres de entrada o citofonos., pero de igual forma  colocan cintas adhesivas en lugares,  como rejas, pedazos de amarras de lana o hilo, dejando elementos  como botellas, basuras etc, a traves  de la reja  en el antejardin.

ENTONCES,  COMO PODEMOS PREVENIR:

Es  de vital importancia , efectuar una revisión del entorno de su hogar, especialmente en los  lugares señalados ( puertas , murallas, rejas ), al observar  cualquier situación señalada  o situaciones  extrañas, deben de  ser  eliminadas/borradas en forma inmediata, comentando  con su vecino la situación ocurrida ( volvemos a indicar  la recomendación  de  conocer  a  sus vecinos y mantener  un contacto permanente ), de  esa  forma  podemos prevenir un delito.

 

A continuación se muestran signos más utilizados por la delincuencia. (Ahora  bien, estos son   algunos ejemplos habituales, pero pueden  marcar con otros  signos, solo para saber  si existe  preocupación por  el inmueble).


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Chile, país de lectores

Revirtamos la tendencia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto