Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Vacuno muerto rociado con pesticida sería el causante de la intoxicación de cóndores

Habrían sido instalados por un lugareño del sector.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Este fue el vacuno envenenado del cual se alimentaron las aves (Fotos Guido Hinojosa, Corresponsal Mega)

Este fue el vacuno envenenado del cual se alimentaron las aves (Fotos Guido Hinojosa, Corresponsal Mega)

 
Más Noticias
     
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
  Roberto Videla lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por el distrito 6
 
 

LOS ANDES (12/08/2013).-  Un vacuno muerto  que fue rociado con algún tipo de químico agrícola  sería  el agente   causante de la intoxicación de 17 cóndores la tarde del Domingo en el sector de la planta de Los Quilos en el camino internacional.

La información fue entregada por el médico veterinario Eric Savard (ver foto ampliada), quien fue el profesional que atendió a los ejemplares en su clínica de calle O’Higgins.

El profesional indicó que los 17 cóndores rescatados el Domingo llegaron muy enfermos, pero una vez atendidos comenzaron a recuperarse y ahora se encuentran en buenas condiciones.

El veterinario precisó que se trató una intoxicación masiva y por ello será resorte de Carabineros y la PDI ubicar al responsable de esta situación.

Respecto al veneno, Savard dijo que podría tratarse de algún tipo de pesticida usado en labores agrícolas, “ya que se trata de un químico fosforado y por eso hicimos el tratamiento con antibióticos y eso nos demuestra que existe la teoría del órgano fosforado”.

Agregó que con este tratamiento los animales se recuperan de una forma muy rápida, “pero a los animales no los vamos a soltar  hasta unos diez días más hasta tratar de encontrar la fuente de la intoxicación”.

El médico afirmó que si se logra ubicar a quien roció el veneno este tendría que enfrentar un proceso judicial por este delito.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto