Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

PDI detiene a tres venezolanos por trata de personas con fines de explotación sexual en el centro de Los Andes

En labor conjunta con la fiscalía se identificaron a dos víctimas que fueron ingresadas clandestinamente por el norte del país. En allanamientos a inmuebles se incautaron un arma de fuego, municiones, marihuana y dinero en efectivo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Fiscalizadores de Aduana descubren a argentino tratando de ingresar al país 100 mil euros ocultos en sus piernas
  Imputado del asesinato en el Cerro de la Virgen quedó en prisión preventiva: los hechos se originaron por la caída de puerta sobre una mujer
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Motorista andino falleció en accidente de tránsito cerca del peaje Chacabuco
  Nuevo crimen cometido en Los Andes: hombre murió en el hospital luego de ser baleado en Los Copihues
  Ronda Impacto conjunta entre Carabineros y Seguridad Municipal permite sacar de circulación más de 13 motos cuyos conductores lo hacían sin licencia
 
 

LOS ANDES (14/09/2023).- Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos por detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones de Los Andes, luego que en un trabajo conjunto con la Fiscalía local se lograra establecer y acreditar que formaban parte de una organización criminal dedicada al delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

Los aprehendidos son las mujeres Y.C.U.M. (34) y D.C.T.M. (22), y el hombre S.F.M. (17), quienes mantenían su centro de operaciones en una casa de calle Manuel Rodríguez en el centro de la ciudad.

Al respecto, el subprefecto Mauricio Fuentes Lagos, jefe de la Brianco, informó que la mañana del miércoles se allanaron inmuebles en Los Andes y Santiago, dando cumplimiento a la orden judicial de entrada, registro e incautación, en el marco del proceso investigativo iniciado en abril del presente año denominado “Operación Casa Amarilla”.

“Basado principalmente en el análisis e inteligencia policial, logramos estructurar el modo de operar de esta organización criminal transnacional, la que no solamente lo hacía acá en la comuna de Los Andes sino que también en distintas regiones del país”.

Reclutaban mujeres venezolanas y engañadas eran trasladadas a Chile

Detalló que los tres detenidos cumplían la función de reclutar mujeres en Venezuela y a quienes mediante engaño trasladaban hasta Chile, haciendo ingreso de manera clandestina por el norte del país.

“Posteriormente eran instaladas en distintas comunas, como en este caso en un inmueble del centro de la ciudad, que no tenía permisos ni patentes para funcionar como night club o prostíbulo, donde de alguna manera eran retenidas y forzadas a prostituirse, tipificándose y acreditándose el delito de la explotación sexual”, señaló.

Para tales efectos, la organización “ofrecía los servicios” a través de plataformas en redes sociales y los clientes acudían en determinados horarios hasta la propiedad, “donde los montos cancelados no iban a las personas que los ejercían, sino que para los integrantes de la organización”.

Hizo presente que por el momento se ha podido identificar a dos víctimas, ambas mayores de edad, continuando las diligencias con el propósito de ubicar a más víctimas.

Revólver, balas, marihuana y dinero incautados

El oficial añadió que en los procedimientos fueron incautados un revólver calibre 38 milímetros, 15 balas calibre 40 milímetros, más de 25 gramos de marihuana lista para ser comercializada y la suma de $352.000 en efectivo, configurándose con ello los ilícitos conexos de infracción a las leyes de Armas y de Drogas, evidencias que serán remitidas al Ministerio Público.

Al verse involucradas personas extranjeras en situación migratoria irregular, indicó que también se realizó un trabajo en conjunto con personal del Departamento de Policía Internacional que efectuaron los procesos administrativos correspondientes.

Delegado Presidencial: “Es la nueva esclavitud del Siglo 21”

Por su parte, el delegado presidencia biprovincial, Cristián Aravena, destacó los resultados de la investigación desarrollada por el Ministerio Público y la BRIANCO, considerando que la trata de personas “es la nueva esclavitud del siglo 21, sin grilletes ni cadenas, pero es una de las más viles violaciones a los derechos humanos ya que afecta la dignidad y libertad de las personas, además de manera física y psicológicamente. Estamos hablando de crímenes muy graves que no son constantemente conocidos dentro de nuestra provincia”.

Prisión Preventiva para las mujeres.

Una vez pasados a control de detención, el fiscal Jorge Veloz Osorio formalizó a las mujeres por los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de migrantes, porte de arma de fuego prohibida y porte de municiones, mientras que al menor se le imputó el delito de microtráfico, porte de arma prohibida y porte de municiones.

La magistrada Valeria Crosa decretó para ambas mujeres la prisión preventiva y para el adolescente firma mensual y arraigo nacional.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto