Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Con rotundo éxito se han desarrollado los Carnavales Territoriales Putaendo 2022

Este viernes 25 de noviembre es la última de las cinco jornadas gratuitas que fueron realizadas con gran marco de público en diferentes sectores rurales de la comuna. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
 
 

ACONCAGUA (24/11/2022).- De forma inédita, los sectores de Quebrada de Herrera, Casablanca, Piguchén y Las Coimas tuvieron multitudinarias y familiares instancias de cultura, música y sana entretención en el marco de la primera versión de los “Carnavales Territoriales de Putaendo”.

La iniciativa organizada por el Municipio de Putaendo ha tenido muy buena recepción por parte del público que ha podido ver presentaciones de calidad en localidades lejanas del centro urbano de la comuna.

Por ejemplo, en Quebrada de Herrera cautivó el carisma de Juan Ángel y Los Kuatreros del Sur. Por su parte, las rancheras de
Los Halcones Negros y las cumbias de Los Vikings 5 hicieron bailar a vecinas y vecinos de Casablanca. Asimismo, el Grupo Rey y la Banda Tropikal de Vallenar protagonizaron una noche inolvidable en Piguchén. Finalmente, el romanticismo de Andrés de León y el ritmo de Juanito Ayala se impusieron en una tranquila fiesta efectuada en Las Coimas.

“En términos generales, tenemos una muy buena evaluación de los carnavales. Creo que se ha cumplido el propósito de democratizar la cultura y el entretenimiento y llevarlo hacia los sectores rurales. Las organizaciones sociales y la comunidad de cada sector han participado activamente de las jornadas, al igual que el público asistente. Estamos contentos”, destacó el alcalde Mauricio Quiroz.

La sensación de alegría ha sido replicada incluso por los artistas que han llegado hasta las distintas localidades, agradeciendo a los organizadores y al público por el cálido ambiente de cada jornada”

“El recibimiento de la gente fue espectacular. Queremos darle las gracias a toda la gente que asistió y al municipio que organizó esta bonita actividad. Un gran abrazo de la súper Banda Tropikal de Vallenar y gracias por apoyar la música chilena”, recalcó Juan Brizuela, director de la Banda Tropikal de Vallenar.

”Estoy feliz de volver a esta tierra que siempre ha recibido con los brazos abiertos y feliz de estar de vuelta también a los escenarios que es algo que extrañaba muchísimo. Aunque parezca cliché, es algo muy necesario para nosotros los artistas el contacto con la gente y el estar volviendo a la normalidad con las presentaciones. Estoy feliz del cariño de la gente”, sostuvo Andrés de León.

LOS VÁSQUEZ EN EL CIERRE

Alta expectación se vive durante los recientes días en la “Capital Patrimonial de Aconcagua” por la última jornada de los carnavales que será viernes 25 de noviembre. En este sentido, se están realizando todos los preparativos para acondicionar el Parque Puente Cimbra, ubicado en el centro urbano de Putaendo.       

Aquel espacio público será el lugar donde, después de siete años, la querida agrupación de “Los Vásquez” se reencuentre con el público putaendino en el marco de la clausura de estos eventos primaverales.

“Les dejamos cariñosamente invitadas e invitados a compartir en el cierre de los carnavales”, convocó el alcalde Mauricio Quiroz.

El evento comenzará a eso de las 19:00 horas. La organización del evento hace también un llamado a llegar con anticipación hasta el Parque Puente Cimbra, para así no generar atochamientos y vivir una jornada tranquila.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto