El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres no sólo constituye un buen momento para reflexionar sobre los desafíos pendientes en esta materia, sino también para valorar los logros que se han alcanzado y rendir un homenaje a esas mujeres que, a lo largo de la historia, sufrieron, pero también lucharon por esta causa.
En particular, nuestro país no debe olvidar a la escritora Iris -Inés Echeverría Bello, quien al sufrir la muerte de su hija Rebeca a manos de su yerno, Roberto Barceló, en 1933, se dedicó pro completo a luchar por conseguir justicia.
Por primera vez, puso en el debate público la problemática sobre la violencia intrafamiliar y el silencio cómplice de nuestra sociedad, en especial, de la élite de la época, así como de un sistema judicial que no escuchaba por igual a las voces femeninas.
Iris publicó en 1934 el libro de denuncia titulado Por Él, logrando que su yerno fuera condenado. De esta forma, sembró un camino para que tantas otras víctimas lograran ser atendidas y que la sociedad entendiera, con el tiempo, que este es un problema transversal, ante el cual nadie puede ser indiferente.
|