LOS ANDES (09/10/2025).- A las 19:00 horas de este jueves se efectuará la ceremonia inaugural de la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes, evento con sello familiar que celebra las tradiciones y que se desarrollará hasta el domingo en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins.
La organización está a cargo de la Asociación Cultural Festival Costumbrista y cuenta con el respaldo del municipio local, siendo la entrada gratuita.
En el inicio se contará con la presencia de autoridades, directivos y comisión organizadora, expositores, invitados y público asistente, presentándose en la ocasión los vicecampeones nacionales de cueca, el Conjunto Valle y Cordillera y la Banda Instrumental del Destacamento de Montaña N° 3 Yungay.
Durante estos días los visitantes podrán recorrer y disfrutar de más de 100 puestos de expositores de artesanía y emprendedores, juegos típicos, carros de comida, cervezas artesanales, espectáculos en vivo y diversos atractivos.
En el escenario dos se presentarán 42 artistas y agrupaciones de la zona con música y bailes del folclor nacional.
El programa también considera al mediodía del viernes el concurso de la Mejor Empanada del Valle, la mañana del sábado el Campeonato de Cueca en categorías mini infantil, infantil y juvenil; la mañana del domingo el Campeonato de Cueca en adultos y adultos mayores, y la Misa a la Chilena.
Para esta versión se tendrá como homenaje la conmemoración de los 80 años desde que Gabriela Mistral (Lucila Godoy Alcayaga) recibió el Premio Nobel de Literatura y se convirtió en la primera mujer en Latinoamérica en obtener esta distinción.
Días atrás se efectuó el lanzamiento del Festival Costumbrista en Plaza de Armas, donde se bailaron cuecas por parte del Conjunto Amores de Aconcagua y vecinos, además de degustarse ricas empanadas.
Ester Liquitay, presidenta de la asociación cultural, destacó el llegar a la realización de 13 ediciones del Festival Costumbrista de Los Andes con el especial y dedicado trabajo de voluntarios y aportes. “Para nosotros es muy importante por lo que significa para la cultura y las costumbres de nuestro valle que siempre ha sido de tradiciones campesinas, y eso lo queremos mantener. Desde ya están cordialmente invitados todos los vecinos para que puedan asistir”.
Por su parte, Bernardo Arriaza, director artístico del festival, indicó que desde abril se está trabajando en la organización del evento y en la conformación de la parrilla de artistas. “Postularon más de 60 grupos, de los que finalmente quedaron 42 para presentarse, esto debido a los días y tiempos considerados. Somos uno de los encuentros artísticos que más grupo convoca, tanto de la zona como de Quillota, La Calera, Viña del Mar y Santiago”.
Resaltó la conmemoración del Premio Nobel de Literatura de la poetisa nacional que se tendrá presente, recordando que “Lucila Godoy nació como Gabriela Mistral aquí en Los Andes, ya que durante su permanencia firmó sus primeros poemas con ese seudónimo siendo profesora en nuestra ciudad, una mujer que ha enorgullecido también nuestra identidad”.
Es por eso que reiteró la invitación para la gente del Valle de Aconcagua durante estos días asista al Festival Costumbrista de Los Andes en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins “para que aproveche esta oportunidad, aprecie buen arte, la cultura, pueda pasarlo bien y disfrute del lugar reviviendo las tradiciones”.
|