LOS ANDES (02/10/2025).- La cantidad de 2.500 neumáticos fuera de uso han sido retirados desde parqueaderos y recintos privados de acopio del sector El Sauce, en el marco de la campaña preventiva que se realiza en la zona cero del hallazgo del zancudo Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya.
Así lo informaron la seremi de Salud, Lorena Cofré, y el delegado presidencial provincial Cristian Aravena, quienes en compañía del jefe de la Autoridad Sanitaria en Aconcagua, Mario Méndez, y funcionarios concurrieron al Parqueadero Triángulo Spa donde verificaron el resultado del trabajo que se ha llevado a cabo.
“Agradecemos a los parqueaderos que han aportado y a los privados que han ido colaborando en el retiro de estos neumáticos fuera de uso, toda vez que son el lugar perfecto para el desarrollo y reproducción del Aedes Aegypti”, indicó la autoridad regional, destacando la labor intersectorial desplegada en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes y que ejecutó un contrato para el retiro de dichos elementos, “que también se encontraban a la intemperie en espacios públicos”.
Recalcó que no se han detectado casos de dengue de nivel autóctono en la provincia ni en la región, “lo que obedece al trabajo mancomunado intersectorial, con el privado y con nuestros equipos que hemos tenido vigilancia permanente, reforzado con la instalación de ovitrampas que revisamos cada siete días”, señaló.
En tanto, el delegado Cristian Aravena resaltó la acción conjunta que en tal sentido se ha llevado adelante durante estos meses. “Estamos todos juntos trabajando con responsabilidad para superar esta Alerta Sanitaria. Agradecemos a la Seremi de Salud, a la Autoridad Sanitaria y funcionarios, pero por sobre todo a los privados y vecinos que han tomado conciencia de lo que es esta emergencia ante la presencia de este vector”.
La autoridad provincial explicó que los neumáticos retirados fueron trasladados hasta las instalaciones de la empresa Cemento Melón “con la que tenemos un convenio, ya que los utilizan como combustible para sus calderas”.
Por su parte, Manuel Varas, encargado del Parqueadero Triángulo Spa y que también vende neumáticos para camiones, hizo hincapié en la importancia que tiene el retiro de estos elementos que se van acumulando. “Fuimos apoyados por la Seremi que nos dio las directrices para eliminarlos, hemos cooperado, estamos capacitados para ir manejando el tema y el patio ya ha quedado limpio”.
Medidas de prevención
La seremi Lorena Cofré insistió en los cuidados que deben mantener los vecinos y las medidas de prevención que deben adoptar. “Incentivar que las personas no acumulen agua en recipientes, piscinas, piletas, bebederos de animales y floreros, llamando a que también mantengan limpias de manera permanente las canaletas”.
|