Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Curimón se prepara para vivir la Fiesta Patronal de San Francisco de Asís 2025

Las festividades comenzarán este domingo 21 de septiembre con la tradicional Misa a la Chilena,

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con éxito se desarrolló la segunda versión del “Cuecazo” de San Esteban
  Pequeños Patriotas: iniciativa que busca que niños y niñas conozcan más sobre la historia de Chile
  Costumbrismo Rural… Sello de origen
  Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes obtiene cerca $40 millones para ejecutar proyecto de museo institucional
  Pareja sanestebina de Sergio Alfaro y María Urzúa logran el vicecampeonato en el Nacional de Cueca de Adulto Mayor realizado en Tomé
 
 

ACONCAGUA (16/09/2025).- Con más de 120 años de historia, la comunidad de Curimón, en la comuna de San Felipe, se alista para vivir una de las celebraciones religiosas más antiguas de la Diócesis de San Felipe: la Fiesta Patronal en honor a San Francisco de Asís.

Las festividades comenzarán este domingo 21 de septiembre con la tradicional Misa a la Chilena en el Salón Parroquial, ocasión en que se realizará el izamiento de la bandera y un compartir comunitario para dar inicio al mes franciscano. Posteriormente, el 25 de septiembre se dará inicio a la Novena en honor a San Francisco, que se celebrará cada noche a las 20:00 horas, reuniendo a feligreses en torno al rezo del Rosario y la Santa Misa.

Tradiciones que mantienen viva la fe

Durante la novena, la comunidad ha preparado actividades que conservan el espíritu franciscano. Entre ellas destaca la tradicional Farolada, una emotiva procesión con velas hacia el Cerro San Francisco, que se llevará a cabo el 3 de octubre a las 19:00 horas.

Asimismo, se ha consolidado la Visita de San Francisco a las Comunidades, una iniciativa surgida en tiempos de pandemia que ha quedado como parte estable de la fiesta, llevando la imagen del santo a los hogares y sectores de la parroquia.

Una de las instancias más esperadas es “El Cantar Franciscano”, una velada que combina oración y música en honor al Santo de Asís, y que se realizará el sábado 4 de octubre a las 20:00 horas en el frontis del convento, marcando el cierre de las festividades.

Día central de la Fiesta

El sábado 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, las celebraciones comenzarán muy temprano:

-          07:00 hrs: Misa de los Trabajadores en el Salón Parroquial.

-          09:00 hrs: Eucaristía en la Capilla San José, junto a las Franciscanas Misioneras de María.

-          10:30 hrs: Bendición de los campos y animales en la cima del Cerro San Francisco, tradición que congrega a familias con sus mascotas para recibir la bendición.

-          12:00 hrs: Misa Solemne en el Salón Parroquial.

-          17:00 hrs: Procesión con la imagen de San Francisco desde el convento hasta la cima del cerro.

-          19:00 hrs: Liturgia de despedida y bendiciones en el frontis del convento.

-          20:00 hrs: “Cantar a Francisco”, actividad que cierra oficialmente la fiesta patronal.

Invitación abierta a peregrinos

La comisión organizadora hace un llamado a los fieles de todo el Valle de Aconcagua y de otras zonas del país a unirse a esta festividad que une devoción, tradición y vida comunitaria:

“La Fiesta de San Francisco es un patrimonio espiritual de nuestra diócesis. Cada año se convierte en un espacio de encuentro con Dios y con la espiritualidad franciscana, que nos invita a vivir la sencillez y el cuidado de la creación”, señalaron los organizadores.

Las actividades podrán seguirse a través de las redes sociales oficiales de la fiesta en Facebook e Instagram (@FiestaSanFranciscoCurimón) y en la página de la Parroquia San Francisco de Curimón.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto